Dice la canción

Finale de Mort Garson

album

The Wozard of Iz - An Electronic Odyssey

25 de enero de 2025

Significado de Finale

collapse icon

La canción "Finale", del artista Mort Garson, es una pieza que destaca por su carácter lúdico y satírico. Forma parte del álbum "The Wozard of Iz - An Electronic Odyssey", un trabajo que explora la fusión entre música electrónica y narrativas inspiradas en cuentos clásicos, en este caso, el famoso "El Mago de Oz". A través de sus letras, Garson crea un escenario donde los personajes emblemáticos del cuento se enfrentan a un final explosivo.

El significado de la letra se centra en la figura de la bruja, quien es derrotada por los protagonistas. La repetición de la frase "I killed the witch!" sirve no solo como un mantra celebratorio sino también como una forma de afirmar el poder sobre lo que representa la bruja: el engaño y las limitaciones impuestas. Este acto simbólico refleja el deseo humano de liberarse de lo que nos atrapa, utilizando un tono humorístico que pone en evidencia la subversión de roles. El uso del estilo repetitivo recuerda al teatro o a una especie de ritual colectivo donde el protagonista y sus cómplices celebran su triunfo.

La historia detrás de estas letras puede interpretarse como una metáfora del proceso de madurez y emancipación personal. Aquí, cada personaje aporta su perspectiva sobre cómo enfrentar a la bruja; hay quienes optan por armamentos elaborados mientras otros prefieren métodos más ingeniosos o incluso comedia. La ironía emerge al contrastar las innumerables formas mencionadas para matar a la bruja con la simplicidad real del acto: decirle que ya no puede venderles nada más dañino. Este juego entre lo absurdo y lo serio invita a reflexionar sobre las luchas cotidianas que todos enfrentamos cuando nos liberamos de influencias perjudiciales.

El tono emocional oscila entre lo cómico y lo celebratorio; los personajes expresan su victoria con exuberancia y sarcasmo. Narrado desde diferentes perspectivas —cada uno tiene su modo particular de abordar el conflicto— se crea un mosaico rico en matices sobre cómo cada uno lidia con sus demonios personales. Esta diversidad refuerza el mensaje central: aunque el camino puede ser diferente para cada individuo, todos comparten una meta común: liberarse.

Los temas centrales incluyen no solo la lucha contra adversidades externas sino también internas, como miedos e inseguridades representados por la figura arquetípica de la bruja. Se pueden notar motivos recurrentes relacionados con el empoderamiento personal ante situaciones adversas, donde vale más estar unidos para lograr vencer los obstáculos.

En cuanto al contexto cultural en que fue lanzada esta obra, es interesante destacar cómo en 1970 emergían corrientes artísticas que buscaban romper moldes preestablecidos, tanto musicalmente como narrativamente. El uso innovador de sintetizadores en combinación con diálogos dramáticos se encontraba en sintonía con los movimientos contraculturales del momento; así mismo resonaba con el interés creciente hacia nuevas formas de entretenimiento.

Un detalle curioso acerca del álbum "The Wozard of Iz" es su manera innovadora e irreverente al reinterpretar una historia clásica familiar para grandes audiencias generando conexiones intertextuales inesperadas. Este tipo de audacia creativa ha influido posteriormente en otras producciones musicales y teatrales, situando a Garson como un adelantado a su tiempo.

Al final, "Finale" sirve no solo como cierre musical sino también como reflexión profunda sobre nuestra capacidad para conquistar nuestros propios “monstruos” cotidianos mediante humor e ingenio colectivo. Mort Garson propone una celebración divertida donde con ingenio se expresa sin miedo nuestro deseo innato por ser dueños verdaderos de nuestras vidas y decisiones ante aquello que intenta dominarnos visualizando así una liberación colectiva imprescindible para avanzar juntos hacia adelante.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

I killed the witch! I just told that witch she couldn't sell me a bill o' goods anymore!
Unless I really needed it

[In-man - Jay Jasin]
I killed the witch. I just added her up, and [?] her out, and said
Look witch, I have your number, and from now on, it's zero

[Lyin' Coward - Barney Phillips]
I killed the witch! I just said: Now listen to the word!
And she did! Aaand she marched to her doom!

[Dorothy - Suzi Jane Hokom]
I killed the witch. I killed the witch!
And do you wanna know how I killed the witch?
Well, as it was in the beginning

[Narrator - Jacques Wilson]
That's entertainment baby!, says the Lyin' Coward
How can I kill thee? Let me count the ways
A Colt .45? .38?! Stiletto?! Machete?!
Under the wheels of a moving train?!
Out of a penthouse window?!
A karate chop above the lip?!
Below the lip?!
Ice pick in eye?!
Toothpick in tooth?!
That's entertainment!, says the Lyin' Coward
That's where the body is buried
After it's tortured

Letra traducida a Español

He matado a la bruja. ¡Solo le dije que ya no podía venderme un cuento!
A menos que realmente lo necesitara.

He matado a la bruja. Solo la sumé y y le dije:
Mira bruja, tengo tu número, y de ahora en adelante es cero.

¡He matado a la bruja! Simplemente dije: ¡Escucha la palabra!
¡Y lo hizo! ¡Y marchó hacia su perdición!

He matado a la bruja. ¡He matado a la bruja!
Y quieres saber cómo maté a la bruja?
Bueno, como fue al principio.

Eso es entretenimiento, cariño!, dice el Cobarde Mentiroso.
Cómo puedo matarte? Déjame contar las formas.
Un Colt .45? ?.38?! Un estilete?! ¡Machete?!
Debajo de las ruedas de un tren en movimiento?!
Desde una ventana de un ático?!
Un golpe de karate sobre el labio?!
Debajo del labio?!
Punzón en el ojo?!
Palillo en el diente?!
¡Eso es entretenimiento!, dice el Cobarde Mentiroso.
Ahí es donde está enterrado el cuerpo,
Después de ser torturado.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0