Dice la canción

Tú Me Camelas (Tangos) de Niña Pastori

album

Entre Dos Puertos

1 de enero de 1970

Significado de Tú Me Camelas (Tangos)

collapse icon

La canción "Tú Me Camelas", interpretada por la talentosa Niña Pastori y perteneciente al álbum "Entre Dos Puertos", es una joya dentro del mundo del flamenco, específicamente en su variante de tangos. Esta pieza musical despliega un torrente emocional que mezcla anhelo, amor y cierta melancolía, todo ello envuelto en una estética poética profundamente arraigada en la tradición española.

A través de sus letras, se percibe desde el inicio cómo el protagonista está atrapado entre la alegría que provoca el amor y la desesperación que genera la posibilidad de perderlo. La repetición constante de "Tú me camelas" crea un efecto casi hipnótico, enfatizando la capacidad del ser amado para seducir y embelesar al protagonista con su simplemente presencia. Este juego de palabras y sonidos no solo sirve para atraer la atención del oyente, sino también para reflejar una realidad tangible: el poder de los encantos ajenos sobre nosotros. Aquí se plantea un dilema emocional; aunque hay felicidad en esos momentos compartidos, también existe un sutil temor a la soledad que rondaría su ausencia. Se hace evidente cuando se menciona que “si te vas… ¡ay qué soledad!”, evocando así ese vacío difícil de llenar que deja una pérdida.

La historia detrás de esta letra puede interpretarse como un claro ejercicio de inteligencia emocional. La manera en que se aborda el deseo —tan descriptivo como anhelante— revela las complejidades del amor romántico. En segmentos donde hace alusión a los detalles físicos de "mi niña", se evidencia tanto admiración como idealización, mostrando a través de metáforas sensoriales cómo el afecto puede extremarse hasta sacralizar a otra persona. Se hacen alusiones poéticas a elementos visuales ("el pelo negro al aire") y sensoriales ("bésame como besa el hambre al pan"), donde cada beso es presentado no solo como un acto físico, sino como algo vital e indispensable.

El tono emocional fluctúa entre la devoción elevada hacia ese ser amado y momentos más sombríos con sombras de desasosiego ante su posible ausencia. Desde una perspectiva predominantemente inconfundible e íntima —en primera persona— el protagonista comparte sus pensamientos y emociones más profundos: lo pequeño se torna inmenso cuando está relacionado con los sentimientos más sinceros.

Además, es inevitable trazar comparaciones con otras obras dentro del repertorio flamenco o incluso dentro del propio catálogo musical de Niña Pastori. Su estilo combina elementos tradicionales con influencias contemporáneas; este aspecto resuena claramente en "Tú Me Camelas". Sin embargo, es recomendable resaltar cómo esta canción toma matices distintos si se compara con otras piezas donde aparece una temática más explícitamente crítica o política.

En términos culturales, el momento histórico durante el cual fue grabada esta canción nos remite a una España contemporánea ávida por reconectar con sus raíces musicales y folclóricas sin dejar atrás las innovaciones modernas. A menudo estas canciones reciben aplausos tanto por su belleza sonora como por su habilidad para evocar identidades colectivas mediante emociones humanas universales.

En conclusión, "Tú Me Camelas" no solo representa un bello ejemplo del arte flamenco fusionado con tangos; es también una intensa exploración de los matices emocionales involucrados en las relaciones afectivas humanas. Niña Pastori logra encapsular un sentimiento complejo de amor y vulnerabilidad con gran destreza lírica, mientras nos invita a sumergirnos en sus notas melódicas impregnadas de esencia cultural española. Con cada repeticón dulce pero ferviente del verso central podemos sentir esa conexión profunda entre dos seres humanos atrapados entre deseos compartidos y temores silenciosos; es ahí donde reside lo mágico y eterno del amor retratado en esta poderosa obra musical.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Tú me camelas
Tú me camelas;
Me lo han dicho tus acais
Que me lo han dicho, primo, tus acais;
Tú me camelarás
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelarás

Si te vas y me dejas triste
Si te vas ¡ay qué soledad!
Si no estás...,
El cielo no se poblará de estrellas;
Si no estás
por quién despertar?

Tú me camelas
Tú me camelas;
Me lo han dicho tus acais
Que me lo han dicho, primo, tus acais;
Tú me camelarás
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelarás
Lleva mi niña un traje
Con su volantes, con su volantes;
El pelo negro al aire
Negro azabache, negro azabache
Bésame
Como besa el hambre al pan
Bésame
Como besa el hambre al pan

Tú me camelas
Tú me camelas;
Me lo han dicho tus acais
Que me lo han dicho, primo, tus acais;
Tú me camelarás
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelarás

Con la mirada distante
Con la sonrisa pintá
Mi niña se echa pa'lante;
Sopa de estrellas y luz de coral
Mi niña se hace gigante
Y juega a la luna con la ciudad
Tú me camelas
Tú me camelas;
Me lo han dicho tus acais
Que me lo han dicho, primo, tus acais;
Tú me camelarás
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelas
Tú me camelarás

0

0