Dice la canción

Buenos Aires de Petit Lie

album

Evita (Original Cast Recording)

7 de agosto de 2025

Significado de Buenos Aires

collapse icon

La canción "Buenos Aires" de Petit Lie es un profundo y emotivo retrato de desamor y nostalgia, encapsulando la experiencia de una relación fallida en el contexto vibrante de una ciudad llena de vida. Desde el principio, la letra presenta una imagen rica a través de metáforas potentes que contrastan con el dolor subyacente del protagonista. La mención de una "maleta llena de quizás" sugiere la incertidumbre y las expectativas no cumplidas que acompañan al amor. Este simbolismo se intensifica cuando se menciona dejar atrás el "gloss" y el corazón en la puerta 3, lo que indica el abandono físico y emocional que ocurre al despedirse.

El viaje a Buenos Aires parece ser más que un simple desplazamiento geográfico; es también un viaje interno hacia los recuerdos y los sueños no realizados. Aquí, Petit Lie juega con la idea del amor como un tipo de “grafiti”, algo hermoso pero efímero, presente solo en momentos fugaces. Aunque la ciudad brilla con simbolismos como el "Obelisco", el protagonista se siente pequeño e insignificante ante la magnitud del amor perdido. Este contraste entre lo grandioso y lo íntimo establece un tono melancólico que permea toda la canción.

A medida que avanza la letra, se revelan otros elementos del sufrimiento emocional: referencias a “bailar con fantasmas” indican cómo se enfrenta al duelo utilizando recuerdos intercalados con visiones idealizadas del pasado. También se presenta la soledad a pesar del bullicio urbano; por ejemplo, cuando dice que compró un vestido que nunca será visto por su amor perdido o cómo las fotografías están adornadas con falsedades compartidas frente a extraños. Estos detalles crean una claridad desgarradora sobre cómo las expectativas sociales pueden distorsionar nuestra realidad interna.

Una de las líneas más impactantes es aquella donde se reconoce cómo incluso los momentos más simples pueden verse empañados por esta tristeza: “los cafés parecían demasiado anchos”. Aquí hay una ironía palpable en cómo los espacios físicos amplios reflejan una profunda sensación de vacío emocional. El citar algo tan cotidiano como comer algo dulce resuena fuertemente porque muestra cómo hasta lo placentero pierde su sabor sin la persona amada.

El uso repetido de "Buenos Aires fue una mentira" refuerza esta contradicción entre las experiencias esperadas y aquellas vividas; representa tanto un lamento acerca del engaño romántico como un reconocimiento acerca del propio autoengaño en esas ilusiones perdidas. A medida que cada verso transita hacia otro clímax emocional, queda claro que el protagonista anhela resignarse a estos recuerdos desgastantes pero vitales.

A lo largo de este recorrido lírico lleno de simbolismo poderoso, es evidente que hay matices emocionales complejos en juego. La culminación llega con referencias al tiempo perdido: "Desearía poder borrar julio." Esto implica no solo arrepentimiento sino también ese deseo común tras una ruptura brutal—la súplica íntima por deshacer los momentos dolorosos y encontrar consuelo. Sin embargo, lo irónico aquí radica en reconocer que esos mismos instantes forman parte integral del crecimiento personal.

Por último, “Buenos Aires” termina vestida con una resignación poética donde incluso el dolor puede convertirse en parte esencial de nuestra identidad emocional aunque haya tenido lugar en otra vida o plano temporal “tú me amabas en otra vida.” La naturaleza lírica construida por Petit Lie establece conexiones profundas entre los paisajes urbanos evocadores y las olas fluctuantes del corazón humano.

Sin duda, esta canción no solo captura aspectos visuales provocativos sobre Buenos Aires sino también evoca sentimientos universales sobre pérdida y añoranza, convirtiéndose así en un espejo perfecto para aquellos quienes han amado intensamente aunque desafortunadamente. Es este desarrollo narrativo íntimo combinado con imágenes vívidas lo que hace a "Buenos Aires" no sólo memorable sino también relevante para cada oyente dispuesto a enfrentar sus propios desamores.

Interpretación del significado de la letra.

I flew there with a suitcase full of maybe
Left my gloss and heart at Gate 3
Your name in my notes like a secret city
I thought love would look like graffiti
Obelisk shining, but I felt small
Your last hand-shaking hit harder than the fall
Tango lights and lonely wine
I danced with ghosts pretending fine

Buenos Aires was a lie
We hand-shaked, and then goodbye
I kissed the air and blamed the sky
Red lips, fake trips, tears don't dry
Buenos Aires was a lie
Your scent in streets I passed by
Lost myself in every why
Wish I could delete July

Balcony views with your name in my phone
City alive, but I felt alone
Bought a dress you'd never see
Told strangers I was happy
I took pics where you should've been
Captioned love, but cropped the sin
Even the Moon felt like a spy
Laughing down from a crimson sky

Buenos Aires was a lie
Thought you loved, you passed me by
Cafe tables felt too wide
Even dulce tasted dry
Buenos Aires was a lie
Postcards I'll never send, I cry
You loved me in another life
But not in mine, not this time

Buenos Aires was a lie
But I still wear that night like a goodbye
Rooftops blurred and stars ran high
I kissed the pain and let it die
Buenos Aires was a-
A lullaby

Letra traducida a Español

Volé allí con una maleta llena de quizás
Dejé mi brillo y mi corazón en la Puerta 3
Tu nombre en mis notas como una ciudad secreta
Pensé que el amor sería como un graffiti
Obelisco brillando, pero me sentí pequeña
Tu último apretón de manos golpeó más fuerte que la caída
Luces de tango y vino solitario
Bailé con fantasmas fingiendo estar bien

Buenos Aires fue una mentira
Nos dimos la mano y luego adiós
Besé el aire y culpé al cielo
Labios rojos, viajes falsos, las lágrimas no se secan
Buenos Aires fue una mentira
Tu aroma en calles por las que pasé
Me perdí en cada "por qué"
Ojalá pudiera borrar julio

Vistas desde el balcón con tu nombre en mi teléfono
La ciudad vivía, pero yo me sentía sola
Compré un vestido que nunca ibas a ver
Le dije a extraños que era feliz
Tomé fotos donde deberías haber estado
Puse de título amor, pero recorté el pecado
Incluso la Luna se sentía como una espía
Riéndose desde un cielo carmesí

Buenos Aires fue una mentira
Pensé que amabas, me dejaste pasar
Las mesas de café se sentían demasiado anchas
Incluso el dulce sabía seco
Buenos Aires fue una mentira
Postales que nunca enviaré, lloro
Me amaste en otra vida
Pero no en la mía, no esta vez

Buenos Aires fue una mentira
Pero aún llevo esa noche como un adiós
Techos difusos y estrellas altísimas
Besé el dolor y lo dejé morir
Buenos Aires fue una-
Una canción de cuna

Traducción de la letra.

0

0