Dice la canción

Dead skin mask de Slayer

album

Seasons in the abyss

15 de diciembre de 2011

Significado de Dead skin mask

collapse icon

"Dead Skin Mask" de Slayer es una obra que trasciende las meras barreras musicales y se adentra en los recovecos oscuros de la psique humana, reflejando un sentido inquietante hacia la muerte y lo macabro. La canción, parte del álbum "Seasons in the Abyss", lanzado a finales de 1990, encapsula el espíritu del thrash metal no solo a través de sus potentes riffs y una percusión implacable, sino mediante la letra que retrata un mundo psicológico muy particular.

Desde los primeros versos, el protagonista parece sumergirse en una experiencia sensorial extrema, donde toca la piel fría de un ser sin vida. Esta imagen evoca tanto un contacto físico como un acercamiento a lo desconocido, reflejando una atracción casi adictiva hacia la muerte. Las "imágenes provocativas" mencionadas en la letra sugieren que para el protagonista hay algo seductor en lo trágico y lo sombrío. Esta dualidad entre atractivo y repulsión marca el tono emocional del tema.

El estribillo refuerza esta atmósfera perturbadora: "bailar con los muertos en mis sueños" indica una conexión íntima con las entidades que ya no están entre nosotros. En este sentido, hay una especie de fusión entre el mundo onírico y la realidad, donde los gritos sagrados resuenan como lamentos incesantes que revelan las luchas internas del protagonista. Aquí es donde la inteligencia emocional se hace presente; está claro que esta lucha no solo es sobre los fantasmas externos, sino también acerca de las demonios internos que atormentan su mente.

Al profundizar en los temas centrales de la canción, se hace evidente su exploración del deterioro mental y moral. El uso reiterado de frases como "sonrisas simples escapan ojos psicóticos" refleja no solo confusión sino también pérdida total del juicio. La línea se convierte en un poderoso símbolo del estado colapsado del protagonista al enfrentarse a realidades distorsionadas por su locura.

La estructura rítmica andante y casi hipnótica instalada por Slayer acentúa aún más estos sentimientos; cada compás captura al oyente dentro de ese espiral oscuro mientras sus mentes intentan catalogar una experiencia tan visceral. Este juego entre ritmo agresivo y contenido lírico inquietante resultan ser características definitorias que han convertido a Slayer en pioneros dentro del género metalero.

Hay también mensajes ocultos relacionados con el deseo humano por explorar lo prohibido y el impacto destructivo de estas ordenaciones morales sobre uno mismo. A través de metáforas poderosas que resaltan este conflicto existencial, podemos visualizar cómo el propio protagonista sucumbe ante sus propios instintos primarios mientras observa cuerpos fríos como objetos deseables –un amor retorcido hacia lo muerto– subrayando así una crítica descarnada sobre cómo nuestra sociedad gestiona (o ignora) estos aspectos oscuros.

El ambiente cultural justo entorno a finales de los años 80 e inicios de los 90 había empezado a abrirse camino hacia conversaciones más sinceras respecto a temas tabú incluido violencia psicológica o sexualidad expuesta; este contexto ayudó indudablemente a catapultar letras como las presentadas por Slayer al mainstream rockero. Con referencia tanto musical como lírica competen sombras dantescas palpitando bajo el ruido metálico superlativo característico del thrash metal estadounidense.

En conclusión, "Dead Skin Mask" nos presenta una vivencia intensa donde conviven locura y belleza macabra entrelazándose en ritmos violentos pero cautivadores. Es sin lugar a dudas un testimonio conmovedor capaz no sólo de provocar suspenso sino también reflexión profunda sobre condiciones humanas esenciales; implica desgarramiento emocional alrededor conceptos tan antiguos como desear lo irremediablemente lejano—solo aquí podría encontrarse quizás algo parecido al verdadero significado detrás esa máscara fallecida e inmóvil enfrentándose contra nuestro chocante deseo innato por entender hasta dónde puede llegar nuestra propia humanidad cuando somos tentados por la oscuridad misma.

Interpretación del significado de la letra.

(jeff hanneman/tom araya)
Graze the skin with my finger tips
the brush of dead cold flesh pacifies the means
provocative images delicate features so smooth
a pleasant fragrance in the light of the moon
Chorus
dance with the dead in my dreams
listen to their hallowed screams
the dead have taken my soul
temptation's lost all control
Simple smiles elude psychotic eyes
lose all mind control rationale declines
empty eyes enslave the creations
of placid faces and lifeless pageants
In the depths of a mind insane
fantasy and reality are the same
Graze the skin with my finger tips
the brush of dead warm flesh pacifies the means
incised members ornaments on my being
adulating the skin before me
Simple smiles elude psychotic eyes
lose all mind control rationale declines
empty eyes enslave the creations
of placid faces and lifeless pageants
Chorus

Letra traducida a Español

(jeff hanneman/tom araya)
Rozar la piel con las yemas de mis dedos
el roce de carne muerta y fría apacigua los medios
imágenes provocativas, rasgos delicados tan suaves
una fragancia agradable a la luz de la luna

Estribillo
baila con los muertos en mis sueños
escucha sus gritos sagrados
los muertos han tomado mi alma
la tentación ha perdido todo control

Sonrisas simples eluden ojos psicóticos
pierde el control mental, la razón declina
ojos vacíos esclavizan las creaciones
de rostros plácidos y desfiles sin vida

En las profundidades de una mente insana
fantasía y realidad son lo mismo
Rozar la piel con las yemas de mis dedos
el roce de carne muerta y cálida apacigua los medios

Miembros incisos, adornos de mi ser
adulando la piel frente a mí
Sonrisas simples eluden ojos psicóticos
pierde el control mental, la razón declina
ojos vacíos esclavizan las creaciones
de rostros plácidos y desfiles sin vida

Estribillo

Traducción de la letra.

0

0