Dice la canción

Bonsai de Tego Calderòn

album

Bonsai (Single)

14 de diciembre de 2011

Significado de Bonsai

collapse icon

La canción "Bonsai" de Tego Calderón es un fascinante reflejo de la fusión del hip-hop con el reggae, una mezcla que caracteriza gran parte del trabajo del artista puertorriqueño. Publicada el 14 de diciembre de 2011, esta pieza destaca no solo por su ritmo contagioso y fluido, sino también por su letra cargada de referencias culturales y sociales que revelan la realidad cotidiana en entornos urbanos y caribeños.

La letra comienza con un llamado a la relajación y al disfrute, donde el protagonista invita a los oyentes a conectarse con la música y dejarse llevar por el ritmo. Este tono informal abre paso a una serie de imágenes vívidas que representan tanto un estilo de vida despreocupado como las dificultades actuales. Aquí es donde entra en juego el uso del "bonsai" como símbolo; este tipo de planta no solo representa algo natural y auténtico, sino que también puede asemejarse a cómo se adapta uno en medio de circunstancias adversas. El hecho de mencionar "fumarse un bonsai" da lugar a interpretaciones sobre lo que significa encontrar placer en lo simple y disfrutar de la vida pese a los retos.

A medida que avanza la letra, se percibe una crítica social implícita evidenciada por expresiones sobre el lujo del consumo y el carácter efímero del bling-bling, un término que alude al ostentoso materialismo. La ironía aquí radica en que Tego menciona que sin tener estilo o "swing", ese lujo carece completamente de valor; lo relevante es el talento genuino. En consecuencia, toca aspectos profundos acerca dónde reside verdaderamente el éxito: en lo auténtico frente a lo superficial.

El tonalidad emocional es desenfadada pero cargada de críticas hacia ciertos aspectos sociales. A través de frases ingeniosas y giros lingüísticos matizados con humor e ironía, Calderón logra expresar su personalidad única. Utilizando narrativas propias sobre la vivencia cotidiana en Puerto Rico, la voz poética llega al oyente desde una perspectiva personal muy auténtica. La referencia constante a otras ubicaciones como San Tomás o Tortola enfatiza sus raíces caribeñas mientras amplia su conexión cultural dentro del contexto latinoamericano.

Otro detalle digno de atención son las menciones sobre elementos difíciles: osama refiere a los problemas generados por situaciones trágicas recientes que influyen profundamente en la cultura urbana contemporánea. A pesar de estos menciones pesadas, la canción tiene un claro mensaje positivo: centrarse en hacer música y disfrutarle aunque las circunstancias sean adversas.

Al comparar "Bonsai" con otras obras de Tego Calderón, se puede apreciar una cohesión temática respecto al orgullo afrocaribeño, así como críticas sociales meduladas por ritmos bailables e inspiradores presentes en toda su discografía. Canciones anteriores como "Pa' Que Retozen" contienen similitudes hermenéuticas donde reflexiona sobre las relaciones interpersonales dentro contextos difíciles sin perder nunca esa esencia alegre.

El impacto cultural notablemente ambientalista refleja la importancia del cannabis no solo como sustancia recreativa sino también como elemento comunitario para sociabilizar, evidenciado si revisamos datos curiosos asociados al impacto social local alrededor del uso responsable dentro ciertas comunidades etnográficas caribeñas.

En conclusión, "Bonsai" no solo destaca porque combina ritmos pegajosos y letras ingeniosas; trasciende gracias a cómo Tego Calderón propone una reflexión profunda sobre aquello que realmente importa: ser fieles a uno mismo aunque pase cualquier tormenta exterior. La capacidad artística para mezclar realidades duras con celebraciones despreocupadas permite crear espacios musicales únicos donde la gente puede sumergirse sinceramente hasta olvidar brevemente cualquier tristeza o carga externa.

Interpretación del significado de la letra.

Hey, hey, hey
whatchoo' gonna say
si la pista es buena
el resto es un mamey
pa' que bling-bling
si no tienen el swing
you know what i mean?
oyeme
relajate
sienteme
enciendete
si te gusta, apoyame
mira quien es
que le mete chevere
hip-hop reggae
yo soy quien me adelante
colo cafe
como mama inés mangame
fili negrito los dias del mes
esa mujer mi ritmo baila sola
los tiburones 'tan velandole la yola
como en isla mona
mi musica siempre impacta
ahora masca
que otro como yo no creo que nazca
sueno en san tomas, santa cruz, y tortola
pal que penso que fue carambolas
Mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
Oye, dejala caer que yo me encargo
si sobra algo yo guardo
y 'tamos gozando
sueno con pepa
aunque yo le saco las semillas
la prefiero mexicana como pancho villa
por culpa de osama la cosa se ha puesto mala
en estos dias el lujo es fumar marijuana
to' el mundo en baja
doble filo como la navaja
de mal humor que meto en mi caja
nadie encaja
ni nadie pasa melaza
asi que yo lo mio lo mato en casa oyendo mi album
me pongo torpe de golpe
cogo la libreta y escribo un pal de cortes
prendo un incienzo
pues mi vecino es sargento
y esta pendiente a to' mis movimientos
y yo ni me molesto
ando cobrando por mi talento
lento, lento
viviendo del güerto
Hey, hey, hey
whatchoo' gonna say
el disco del aballarde comprenlo por ley
pa' que bling-bling
si no tienen el swing
you know what i mean?
Mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae
mira, compay
yo me fumaria un bonsai
si tu sabes donde hay, me trae

0

0