Dice la canción

Aguacero de mayo de Totó La Momposina

album

Aguacero de mayo (Single)

16 de diciembre de 2011

Significado de Aguacero de mayo

collapse icon

La canción "Aguacero de mayo" interpretada por Totó la Momposina es una pieza musical que nos sumerge en la vibrante cultura y tradiciones afrocolombianas. A través de su letra, se puede apreciar una conexión profunda con la naturaleza, especialmente con el clima característico de la región durante el mes de mayo. El verso repetitivo "Aguacero e´ mayo dejalo caer" evoca la imagen de una intensa lluvia que bendice la tierra y renueva todo a su paso.

La canción destaca elementos autóctonos como las palmas y varasón, resaltando la belleza del entorno natural. Sin embargo, a medida que se profundiza en la letra, se percibe un matiz melancólico al mencionar "Bonita la que esta adentro que me parte el corazòn", insinuando una nostalgia o dolor asociado con lo interno y emocional.

El verso que habla sobre partir al día siguiente y ser recordado solo por la tinaja por el agua que bebió, revela un sentimiento de transitoriedad en la vida, donde los recuerdos pueden diluirse rápidamente en el tiempo. La canción parece capturar momentos fugaces de belleza y conexión con la naturaleza, pero también aborda temas más profundos sobre la memoria y el legado.

En cuanto a los versos relacionados con despertar temprano con los gallos cantando e invitando a empezar el día, se refleja una conexión cotidiana con las labores diarias y el ciclo natural. La descripción poética de los trapiches moliendo sugiere una armonía entre las actividades humanas y el ritmo constante del entorno rural.

Sin conocer datos específicos sobre el origen o inspiración detrás de esta canción, se puede apreciar claramente su arraigo en las raíces culturales colombianas y africanas. La voz única de Totó La Momposina junto con los ritmos folclóricos instrumentales típicos en sus composiciones, como tambores tradicionales y flautas indígenas, contribuyen a crear una atmósfera auténtica y emotiva.

"Aguacero de mayo" es una canción que nos transporta a paisajes tropicales llenos de vida y color, mientras toca temáticas universales como el paso del tiempo, la conexión con la naturaleza y las raíces culturales profundas. Es un tributo musical a las tradiciones ancestrales afrocolombianas que perduran en medio del cambio y modernidad del mundo actual.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Aguacero e´ mayo dejelo caer (bis)
Aguacero e` mayo dejalo caer (bis)

Bonita tu casa e` palma (bis)
Bonita tu varazòn (bis)
Bonita la que esta adentro que me parte el corazòn (bis)

Aguacero e` mayo dejalo caer (bis)

Mañana cuando me valla, quien se acordara de mi (bis)
Solamente la tinaja, por el agua que bebì (bis)

Aguacero e` mayo dejalo caer (bis)
Aguacero e` mayo dejalo caer (bis)

Alevantate catano, son la 5 e` la mañana (bis)
Alevantate temprano, que soy yo la que te llama (bis)

Aguacero e` mayo dejalo caer (bis)

Bonita la mañanita cuando viene amaneciendo (bis)
Los gallos merodeando y los trapiches moliendo (bis)

0

0

Totó la momposina

Más canciones de Totó La Momposina