Dice la canción

Carta (ano de 1890) de Vanessa Da Mata

album

Carta (ano de 1890) (Single)

14 de diciembre de 2011

Significado de Carta (ano de 1890)

collapse icon

La canción "Carta" de Vanessa da Mata, lanzada en 2011, se erige como una evocadora reflexión sobre el tiempo y los recuerdos. A lo largo de la letra, la protagonista transita por las calles del centro, mientras su mente navega entre el presente y un pasado cargado de nostalgia. La ambientación que se crea es casi pictórica; cada verso pinta escenas vívidas que permiten al oyente experimentar la conexión emocional con el entorno y las memorias.

En este recorrido urbano, la protagonista recuerda instantes significativos al observar a otros. Se detiene en detalles cotidianos como un viejo barbeando o el murmullo del choro que acompaña a la noche. Estos elementos no solo añaden profundidad a la escena, sino que invitan a una contemplación más amplia: la belleza que puede encontrarse en lo mundano. Este uso de imágenes cotidianas sugiere una celebración de los pequeños momentos que conforman nuestras vidas, llevando al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias.

El tono emocional de "Carta" es melancólico pero también íntimo y cálido. La primera persona nos ofrece una visión directa de los sentimientos de la protagonista, permitiéndonos empatizar con su nostalgia. Mientras observa a Helena dirigirse a un "chá", evoca figuras del pasado literario como Brás Cubas, lo cual añade un contexto culturalma profundo; su presencia resuena con temas como memoria y deseo, señalando cómo estos hilos nos conectan a través del tiempo.

Dentro del trasfondo lírico hay capas sutiles de ironía. Aunque trata sobre nostalgia y recuerdos agradables, también se insinúa una tristeza inherente al saber que esos momentos son efímeros. Hay un contraste entre la belleza presente y el inexorable paso del tiempo; esto genera un sentimiento ambivalente donde lo hermoso se ve matizado por lo fugaz. Es un recordatorio poético de que cada sonrisa liberada "en el aire" lleva consigo tanto alegría como melancolía.

Los motivos recurrentes incluyen el amor por la ciudad y las interacciones humanas frente al telón de fondo cotidiano. Asimismo, destaca el simbolismo detrás de elementos como las flores en "banca", representando tanto fragilidad como belleza efímera. Estas flores pueden interpretarse no solo como parte del paisaje físico sino también como metáfora del amor y los recuerdos que persisten incluso cuando han cambiado.

Vanessa da Mata utiliza su característico estilo musical para crear una atmósfera característica dentro del pop brasileño que mezcla influencias de bossa nova con lirismo íntimo. Comparándola con otras obras dentro de su discografía podemos observar cómo ha logrado abarcar temáticas similares: la búsqueda de conexiones emocionales y sueños perdidos es frecuente en sus letras. Sin embargo, "Carta" destaca por su enfoque particularmente nostálgico e introspectivo.

Desde un punto de vista cultural, esta canción fue lanzada durante un período donde muchos artistas exploraban nuevas formas de contar historias en tiempos inciertos. El impacto ha sido considerable porque invita a toda una generación a reevaluar sus propias vivencias en relación con sus raíces culturales y emociones compartidas.

En definitiva, "Carta" es más que solo una canción; es un viaje personal hacia el interior donde Vanessa da Mata consigue capturar no solo imágenes sino también sentimientos profundos relacionados con el anhelo y las memorias atesoradas en nuestras trayectorias individuales. Utilizando metáforas cotidianas pero potentes logra tocar fibras sensibles mientras nos recuerda cuán intrínseca es nuestra conexión tanto con el entorno físico como emocional.

Interpretación del significado de la letra.

Ando nas ruas do centro
estou lembrando tempos
enquanto lhe vejo caminhar
Aguando a calçada
um barbeia um velho
deita a noite e diz poesias (serenatas)
Vinho enquanto ouve choro costurar
passei em casa, seu zé não estava
memórias senhor brás cubas postumavam
enquanto vi passar helena pra casa de chá
Devagar, bonde na praça
ainda borda delicadeza
torna a gente
banca de flores
libertando sorrisos no ar

Letra traducida a Español

Ando por las calles del centro
estoy recordando tiempos
mientras te veo caminar
Regando la acera
un barbero a un viejo
deja la noche y dice poesías (serenatas)
Vino mientras escucha el llanto de costurar
pasé por casa, don José no estaba
memorias de don Brás Cubas postumaban
mientras vi pasar a Helena hacia la casa de té
Despacito, tranvía en la plaza
aún borda delicadeza
nos transforma
puerta de flores
liberando sonrisas en el aire

Traducción de la letra.

0

0