Dice la canción

Wonder What’s Next (Live from the Road) de Chevelle

album

Live from the Road

1 de noviembre de 2025

Significado de Wonder What’s Next (Live from the Road)

collapse icon

La canción "Wonder What’s Next" de Chevelle, extraída del álbum "Live from the Road" lanzado en 2003, es una profunda reflexión sobre las dudas y presiones que enfrentan los artistas en su camino hacia el éxito. En un estilo característico de rock alternativo, Chevelle ofrece una mirada cruda a la lucha interna que acompaña la búsqueda por reconocimiento y éxito en el mundo musical.

La letra revela la carga emocional que siente el protagonista al cuestionar su valor como artista. Expresa una necesidad constante de superación y reconocimiento, lo que puede interpretarse como un reflejo de las ansiedades inherentes a cualquier creador. Frases como "It sometimes feels like a burden" evidencian este peso, sugiriendo que la pasión por crear no siempre es suficiente para satisfacer las expectativas personales o ajenas. La autoevaluación se transforma en un ciclo de ansiedad donde el miedo al fracaso se entrelaza con la incertidumbre sobre qué vendrá después.

Este análisis introspectivo también destaca una crítica social hacia aquellos que parecen olvidar la esencia del arte por estar atrapados en dinámicas superficiales y consumistas. Al mencionar cómo "en el principio parece que nadie piensa más allá de divertirse", Chevelle pone en tela de juicio la autenticidad del camino artístico frente al ruido comercializado de la industria musical. La sátira implícita refleja cómo muchos entran al ámbito creativo con buenas intenciones, sólo para encontrarse eventualmente lidiando con temas como los problemas financieros y críticas destructivas.

El tono emocional abunda en frustración e ironía; frases repetitivas sobre “el juego de culpas” revelan una lucha entre crear y las inevitables interferencias externas—ya sean críticas o económicos—que afectan el proceso artístico. Este juego no solo se refiere a confrontaciones externas, sino también a conflictos internos que surgen cuando uno se siente desalentado o menospreciado en su viaje.

Desde un punto de vista musical, "Wonder What’s Next" muestra la destreza característica de Chevelle para fusionar melodías pesadas con líricas pensativas. Este enfoque los solidariza con otros grupos contemporáneos disfrutan explorar tensiones emocionales contrastadas dentro del mismo contexto musical; bandas como Tool o Deftones tienen enfoques similares donde el peso lírico acompaña a instrumentales igualmente poderosos.

La inclusión reiterada del “sí lamento” siguiente a cada referencia al juego de culpas enfatiza una frustración compartida entre artistas y oyentes. Este mantra resuena incluso fuera del contexto musical; puede aplicarse a cualquier faceta donde se sienta presión por encajar o complacer opiniones ajenas antes que seguir pasiones personales, lo cual añade otra capa significativa al mensaje global.

Lanzada durante un periodo en el cual muchas bandas trataban de encontrar su lugar ante cambios culturales rápidamente fluctuantes, esta canción ofreció un curso refrescante sobre el costo emocional detrás dela creación artística mientras seguía tocando temáticas universales cuya relevancia ha perdurado hasta hoy.

En conclusión, "Wonder What’s Next" es más que una simple exploración de lo incierto cara al futuro: invita a reflexionar sobre nuestras luchas cotidianas tanto como individuos creativos como miembros activos dentro dente nuestra sociedad moderna. El relato auténtico presentado por Chevelle nos recuerda que aunque buscar validación externa puede ser agotador, nunca debemos perder nuestro propósito original ni permitir que las restricciones ajenas definan quiénes somos realmente.

Interpretación del significado de la letra.

It sometimes feels like a burden,
I want to succeed,
Is this a good quality,
I wonder what's next,
Nothing.

More and more it's an animal,

Waiting to be seen,

Faced with someone's failures.

A sickening sight, indeed, indeed, indeed.

In the beginning it seems that no one

thinks beyond having fun which is why

you write music in the first place anyways

moving, refining, pushing forward the art

that one's creating, looking to the right

time to share it, and then the headaches

of criticism senior advisors unseen people

above twisting and distorting that which we

love, and never ending problems with

money holding you back preventing progress

I thought you only started 'cause it was fun.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

I wonder...

I wonder...

What's next.

'Cause we play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game,

Yes I mind, its not your turn.

We play the blaming game...

We play the blaming game

Letra traducida a Español

A veces parece una carga,
quiero tener éxito,
es esto una buena cualidad?,
me pregunto qué viene después,
nada.

Cada vez más es como un animal,

esperando ser visto,

frente a los fracasos de alguien.

Una visión nauseabunda, de verdad, de verdad, de verdad.

Al principio parece que nadie
piensa más allá de divertirse, por eso
escribes música en primer lugar, en fin,
moviendo, refinando, empujando hacia adelante el arte
que uno está creando, buscando el momento adecuado
para compartirlo y luego los dolores de cabeza
de la crítica y los asesores senior, personas invisibles
arriba retorciendo y distorsionando aquello que
amamos y problemas interminables con
el dinero que te retiene impidiendo el progreso.
Pensé que solo empezaste porque era divertido.

Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.

Me pregunto...
Me pregunto...
Qué viene después?

Porque jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.
Jugamos al juego de echar las culpas,
Sí me importa, no es tu turno.

Jugamos al juego de echar las culpas...
Jugamos al juego de echar las culpas.

Traducción de la letra.

0

0