Dice la canción

Como un ataúd de Fito Y Fitipaldis

album

El Monte de los Aullidos

30 de octubre de 2025

Significado de Como un ataúd

collapse icon

"Como un ataúd" de Fito y Fitipaldis es una obra que encapsula la esencia del dolor humano y la búsqueda de redención a través de la reflexión personal. Este tema, presente en el álbum "El Monte de los Aullidos", nos revela cómo la música puede ser un vehículo poderoso para explorar emociones complejas. La voz inconfundible de Fito Cabrales se mezcla con melodías que son tanto nostálgicas como esperanzadoras, lo que convierte a esta canción en una experiencia verdaderamente conmovedora.

La letra aborda la lucha interna del protagonista, quien parece perderse en un abismo emocional. Desde el principio, las preguntas sobre el paradero de una sonrisa perdida establecen un tono melancólico. El silencio se presenta como un recurso recurrente; es el eco del sufrimiento que no encuentra palabras para expresarse. Este aspecto refleja muy bien lo que muchas personas sienten ante situaciones difíciles: a menudo, las palabras no son suficientes para transmitir profundidades emocionales.

El uso de metáforas es fundamental en esta composición. La imagen del "lugar estrecho como un ataúd" sugiere una claustrofobia emocional y una sensación de atrapamiento en circunstancias adversas. Aquí, Fito juega con la ironía; mientras que el ataúd representa muerte o final, también evoca el concepto de refugio temporal frente al caos exterior. La llegada “de la luz” puede interpretarse como esperanza o valentía para enfrentar los miedos escondidos y abrirse a nuevas realidades.

La descripción de rumores que “duelen como duelen los dolores” enfatiza cómo las experiencias personales pueden transformarse en pesos abrumadores cuando se permanecen ocultas o ignoradas. Es interesante ver cómo el protagonista rechaza afrontar estos rumores y opta por soluciones externas —“pastillas de colores”— sugiriendo así una crítica al escapismo emocional masivo tan común en nuestra sociedad.

A medida que avanza la letra, se vislumbra una evolución interior hacia la aceptación. El protagonista reconoce que vivir en ignorancia puede ser menos doloroso; no obstante, esta aparente tranquilidad tiene su costo: olvidar lo realmente importante puede llevar a perderse uno mismo. La frase “no basta con mirar” erige un pilar fundamental del mensaje: debemos aprender a mirar más allá de lo superficial si queremos entender nuestros propios deseos y anhelos.

Los motivos recurrentes del descubrimiento personal y el enfrentamiento con los fantasmas internos dan forma a un mensaje profundamente resuena con oyentes de diversas experiencias vitales. En este sentido, "Como un ataúd" actúa casi como unas memorias sonoras donde cada verso invita a analizar nuestras propias realidades internas e incita a encontrar vías para confrontarlas.

En términos emocionales, el tono cambia sutilmente entre momentos íntimos y reflexivos hacia otros más oscuros cargados con angustia existencial. La primera persona implicada se siente tanto víctima como observadora de su propia vida; esto añade profundidad al drama humano retratado.

Fito Cabrales ha demostrado tener una habilidad única para transformar sus vivencias en letras poéticas llenas de este tipo de introspección personal profunda. Comparando "Como un ataúd" con otras canciones notables del artista, podemos ver esta misma utilización emotiva que caracteriza obras anteriores pero también añade matices nuevos sobre madurez y aceptación.

El impacto cultural evidente desde su lanzamiento proporciona testimonio sobre cuánto toca estas composiciones al público contemporáneo buscando resonancia personal en sus palabras y melodías envolventes. Así pues, "Como un ataúd" representa más que simples versos; es una travesía por los rincones oscuros del alma humana donde cada escucha invita a desentrañar nuevos significados escondidos detrás del silencio ensordecedor.

Interpretación del significado de la letra.
Quien sabe dónde
Guardaste la sonrisa que hoy escondes
Es siempre tu silencio el que responde
Porque tú nunca quieres hablar

Esos rumores
Que duelen como duelen los dolores
Los curas con pastillas de colores
Eso te ayuda a olvidar

Como explicarte,
Que no hay nada mejor que imaginarte
Si la verdad no está en ninguna parte
Te la tienes que inventar

Porque aquel lugar del que me hablabas tú
Era tan estrecho como un ataúd
Después, cuando llegó la luz
Todo lo que pude lo olvidé

Y aquel lugar del que me hablabas tú
Era tan estrecho como un ataúd
Después, cuando llegó la luz

Lo tuve que esconder,
dicen que duele menos lo que no se ve
Siempre preparado para recoger
Cada trozo de cristal

Seguro que es mejor,
Vivir en la ignorancia de tu corazón
No sufras la obsesión
De un pensamiento lógico y devastador

Tendrás que adivinar
No basta con mirar
Hay demasiada niebla entre los sueños
Inventar el final de este cuento

Porque aquel lugar del que me hablabas tú
Era tan estrecho como un ataúd
Después, cuando llegó la luz
Todo lo que pude lo olvidé

Y aquel lugar
del que me hablabas tú
Era tan estrecho como un ataúd
Después, cuando llegó la luz

En esta emotiva canción de Fito y Los Fitipaldis, se habla de la búsqueda de la felicidad perdida y el dolor que a veces conlleva. La letra invita a reflexionar sobre la importancia de mantener la sonrisa a pesar de las circunstancias difíciles y de cómo a veces el silencio es la única respuesta que se obtiene... Significado de la letra

0

0