Dice la canción

Marea imparable de Fito Y Fitipaldis

album

El Monte de los Aullidos

25 de octubre de 2025

Significado de Marea imparable

collapse icon

La canción "Marea imparable" de Fito y Fitipaldis se inscribe en el contexto emocional y reflexivo que caracteriza al artista, conocido por su mezcla de rock, blues y pop, así como por sus letras introspectivas. Publicada el 24 de octubre de 2025, esta pieza forma parte del álbum "El Monte de los Aullidos", y destaca por su rica simbolización del desasosiego humano y las transiciones emocionales a través de metáforas evocadoras.

Desde la primera estrofa, la letra presenta un tono sombrío que refleja una sensación de adversidad que se avecina. La expresión “todo se puede torcer cuando sopla tan fuerte el viento” evoca la fragilidad de la vida frente a situaciones externas incontrolables. Aquí, Fito establece un paralelismo entre las fuerzas naturales y los altibajos emocionales, sugiriendo que incluso lo más firme puede desmoronarse sin previo aviso. Este inicio crea una atmósfera inquietante que prepara al oyente para explorar las luchas internas del protagonista.

A medida que avanza la canción, se introduce el tema del amor perdido o no correspondido. La frase “igual que llega la marea imparable” representa no solo lo inevitable de ciertos cambios en la vida, sino también el impacto corrosivo que estas experiencias pueden tener sobre uno mismo. Esta imagen poderosa conecta con el sentimiento de resignación ante lo inevitable; a pesar de los esfuerzos por aferrarse a algo significativo, hay momentos en los que debemos dejarlo ir.

En pasajes posteriores, el protagonista menciona recordar miradas profundas y ojos lejanos, revelando una conexión emocional intensa pero distante con otra persona. La despedida está llena de gratitud pero también cargada con un subtexto doloroso: “me dio las gracias por las cosas buenas”, seguido de una “frase puntiaguda como una advertencia”. Esta intención detrás del adiós resuena con aquellos momentos difíciles donde se mezcla la pesadez emocional con una cierta aceptación del sufrimiento como parte intrínseca del amor.

El uso recurrente en la letra del contraste entre lo permitido y lo obligado abre una reflexión sobre las expectativas sociales versus los deseos internos. El protagonista parece cuestionar su propia autenticidad al señalar que nunca le ha faltado crédito para sentirse mal; aquí surge un cuestionamiento sobre lo que significa realmente ser afortunado si se debe lidiar con este tipo de tensiones internas. De esta forma, Fito nos lleva a pensar sobre cómo las percepciones externas pueden influir en nuestra experiencia interna e incluso transformar momentos exitosos en instantes melancólicos.

La línea "solo me puedes ver desde el balcón donde nunca te asomas" es especialmente impactante; implica un distanciamiento emocional profundo donde uno desea llegar al otro sin poder hacerlo realmente. Es casi trágico reconocer que estuvieron juntos pero siempre solos -una ironía desgarradora- destacando cómo dos personas pueden compartir espacios físicos mientras permanecen inconscientemente separados en sus mundos internos.

Finalmente, el tono emocional fluctuante culmina en unas reflexiones bien consolidadas sobre el amor: es complicado y primitivo como una hoguera. Aquí reside quizás uno de los mensajes más potentes; aunque difícil y a menudo destructivo, también es esencial y fundamental para nuestra naturaleza humana. En este sentido, "Marea imparable" no solo narra la lucha del protagonista contra sus propias emociones e inseguridades; también abraza una complejidad singular inherente al amor y al vivir mismo.

En conclusión, Fito Y Fitipaldis logra captar con maestría en "Marea imparable" esa lucha interna contra los vientos adversos della vida humana mientras transmite verdades universales sobre el amor y sus complicaciones. Las imágenes líricas complejas invitan a contemplar no solo nuestras propias trayectorias emocionales sino también a reconocer que cada despedida lleva consigo lecciones imborrables hasta formar parte integral de nuestros relatos personales.

Interpretación del significado de la letra.

Todo se puede torcer cuando sopla tan fuerte el viento
Todo lo que hay que saber está en el fondo de los volcanes
Todo empezó a oscurecerse y llegaron los malos tiempos
Igual que llega la marea imparable

Y todo terminó justo cuando me estaba acostumbrando
A esa mirada tan profunda y a esos ojos tan lejanos
Ella me dijo: Adiós, me dio las gracias por las cosas buenas
Y terminó con una frase puntiaguda como una advertencia

Sabes que todo fue sucediendo y oscilando
Entre lo permitido y lo obligado
Para sentirme mal nunca me ha faltado crédito
He sido afortunado vorazmente por el éxito

Solo me puedes ver desde el balcón donde nunca te asomas
Yo tuve que aprender que tú conmigo siempre estabas sola
Vuelve a parar el tren en la estación donde nadie le espera
Sé que el amor es complicado y primitivo como una hoguera

Sabes que todo fue sucediendo y oscilando
Entre lo permitido y lo obligado
Para sentirme mal nunca me ha faltado crédito
He sido afortunado vorazmente por el éxito

Sabes que todo fue sucediendo y oscilando
Entre lo permitido y lo obligado
Para sentirme mal nunca me ha faltado crédito
He sido afortunado vorazmente por el éxito
He sido afortunado vorazmente

0

0