Dice la canción

Los cuervos se lo pasan bien de Fito Y Fitipaldis

album

El Monte de los Aullidos

6 de septiembre de 2025

Significado de Los cuervos se lo pasan bien

collapse icon

'Los cuervos se lo pasan bien' de Fito y Los Fitipaldis es una pieza musical que explora dilemas existenciales y la lucha interna del protagonista ante un mundo repleto de desengaños. A través de sus letras, Fito transmite con maestría la sensación de estar atrapado entre sentimientos contradictorios; el deseo de conexión y la inevitabilidad del desarraigo.

Desde los primeros versos, la letra establece un tono melancólico. El protagonista llega hasta "el fondo" y reconoce su incapacidad para regresar a un lugar seguro. Esta metáfora del naufragio personal enfatiza no solo una pérdida emocional, sino también una soledad profunda: el deseo de soltar amarras se convierte en una liberación al mismo tiempo que implica un sacrificio. En esta angustia aparece ya la figura simbólica del “ave de paso”, sugiriendo que su naturaleza es inherentemente transitoria, un viajero impertinente cuya huella es efímera.

El tema del hastío resuena a lo largo de la canción. La referencia a "la llamada de la carretera" evoca ese impulso hacia lo desconocido, esa necesidad casi primitiva por romper cadenas aunque implique enfrentar temores personales. Al mismo tiempo, hay una aceptación resignada en el acto de "inventarse una vida", donde las elecciones quedan matizadas por el miedo a seguir los caminos preestablecidos por otros. Este sentimiento refleja una lucha continua entre el deseo de autenticidad y la presión social.

La repetición del mantra “NO, NO, NO!!!” actúa como un poderoso recurso retórico que encapsula esa lucha interna. Por un lado, expresa rebeldía ante las expectativas externas y, por otro, indica el agradecimiento por cada pequeño momento vivido en medio del caos: “Tan triste como afortunado”. Aquí se revela otra capa emocional: el protagonista encuentra belleza incluso en las sombras más densas que le rodean. La dualidad entre tristeza y fortuna empuja al oyente a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias dolorosas pueden ser fuente tanto de crecimiento como de resignación.

Mientras navegamos por el desarrollo lírico, surge reiteradamente la presencia amenazante de los demonios personales: “Sabes que los demonios vienen a por mí”. Esta línea resuena con universalidad; cada uno tiene sus propios duendes internos con los que debe lidiar periódicamente. El hecho de asumir cierta complicidad con estos demonios refuerza nuestra condición humana; vivir implica aceptar miedos e incertidumbres sin buscar necesariamente su erradicación.

El coro culmina gritando esperanza ante momentos oscuros: "Sonrío por seguir en pie". Hay una fuerte connotación positiva aquí; mantenerse firme frente a adversidades representa triunfo junto al sufrimiento. La imagen final con "los cuervos" podría interpretarse como símbolo tanto del fatalismo como del instinto vital, sugiriendo que incluso en compañía de lo oscuro aún hay espacio para una danza lúdica frente al dolor.

Musicalmente, Fito combina influencias rockeras con toques melódicos característicos del rock español contemporáneo en 'El Monte de los Aullidos', aportando así profundidad sonora al crudo contenido lírico. Temática recurrente en su obra incluye reflexiones sobre amor perdido, libertad personal y crisis existencial donde siempre emergen nuevos aprendizajes pese al desasosiego.

Finalmente, esta canción no solo captura las tormentas internas del protagonista sino también invita a quien escucha a cuestionarse sobre su propio viaje; encontrar el sentido detrás de sus propias desilusiones y descubrir que tras ‘los cuervos’, siempre queda espacio para volver a levantarse y bailar bajo la sombra larga del pasado. En este sentido se hace evidente cómo el arte puede servirnos como terapia colectiva —una manera sincera para enfrentar nuestros propios demonios mientras nos reímos o lloramos juntos en este escenario llamado vida.

Interpretación del significado de la letra.
Llegué hasta el fondo y ya no supe volver
Será mejor que ahora me sueltes la mano
Si te preguntan, no les hables de mí
Sabes que soy solo un ave de paso

Sentí el hastío y la desilusión,
Y la llamada de la carretera
Y me inventé una vida porque si no
Tendría que haber copiado la de cualquiera

Iré a buscarte si consigo volver
Caminaré del infierno a tus brazos
No te preocupes, nada va a ocurrir
No te preocupes, no es necesario

NO, NO, NO!!! Yo siempre me he sentido extraño
NO, NO, NO!!! Tan triste como afortunado

Sueño profundo no me dejes salir
No me despiertes, no me sueltes la mano
Sabes que los demonios vienen a por mí
No sé muy bien por qué siempre les hago caso

Aún no era tarde cuando se fue
Pero el dolor se quedó a dormir
Sentí el compás al amanecer
No hay más remedio que seguir bailando

NO, NO, NO!!! Yo siempre me he sentido extraño
NO, NO, NO!!! Tan triste como afortunado

Sonrío por seguir en pie
Ya sé que el tiempo siempre está nublado
Los cuervos se lo pasan bien
Y bailan a saltitos a mi lado

En la profunda introspección de 'Los cuervos se lo pasan bien' de Fito y Los Fitipaldis, nos sumergimos en un viaje emocional donde el protagonista se enfrenta a la incertidumbre y la desilusión de haber llegado a un punto sin retorno... Significado de la letra

0

0