Dice la canción

Mierda y cuchara de Marea

album

Las Aceras están llenas de Piojos

13 de mayo de 2025

Significado de Mierda y cuchara

collapse icon

"Mierda y cuchara" de Marea, lanzada en 2007 como parte del álbum "Las aceras están llenas de piojos", es una obra que destila la esencia de la poética urbana y emocional del rock español contemporáneo. Esta pieza musical es un claro reflejo de las tensiones entre el deseo, la desilusión y la vulnerabilidad humana, encapsulando a través de sus metáforas y simbolismos un recorrido emotivo intenso.

La letra comienza con una serie de preguntas retóricas que invitan al oyente a reflexionar sobre relaciones pasadas. Frases como "quién te ha colgado el mar de las pestañas" sugieren un juego visual lleno de lirismo, donde el mar puede simbolizar tanto la profundidad emocional como la inmensidad del amor perdido. La imagen se transforma rápidamente en una "dársena de estiércol", evocando una transición drástica entre el idealismo romántico y la cruda realidad. Aquí, Marea utiliza esta ironía para mostrar que lo que alguna vez fue bello se ha convertido en algo desagradable y nauseabundo.

Un leitmotiv recurrente que aparece a lo largo de la canción es la sensación de pérdida e inutilidad. El protagonista menciona que "cada huevo parido es nada" y el silencio pesa insosteniblemente sobre los recuerdos compartidos. Esto sugiere que todo lo íntimo entre ellos ha sido irrelevante o ha perdido su significado, creando un contraste doloroso con frases análogas a “yo te quiero”. Se siente aquí el eco desgarrador de amores ahogados por la rutina y las decepciones.

El uso del tono emocional es notable; Marea habla desde una perspectiva en primera persona que otorga cercanía al mensaje, convirtiéndose no solo en un observador sino en alguien profundamente involucrado sentimentalmente. Hay un constante juego entre el deseo por reencuentro (“aguacero de soles caerá en nuestra cama”) y el desencanto inevitable (“que fuimos solos y seremos nada”). Este tira-y-afloja refuerza las luchas internas del protagonista entre anhelar lo que se perdió y entender su condición actual.

A nivel sonoro, Marea aprovecha su característico estilo rockero para fusionar letras sombrías con ritmos vibrantes, obteniendo así un aire casi festivo en medio del lamento. Esta contradicción acentúa aún más los dilemas del amor: aunque hay desesperanza expresada en su lírica, también brota un tipo de libertad salvaje al enamorarse sin condiciones ni expectativas.

Además, resulta interesante notar cómo Marea sutilmente hace referencia a temas culturales dentro del contexto español contemporáneo mediante elementos simbólicos como “una luna tan puta” o “amores de piernas mojadas”, conectando así sensaciones universalmente humanas con referencias particulares a experiencias locales e individuales.

En resumen, "Mierda y cuchara" no es sólo una exposición honesta sobre amores perdidos; también representa una experiencia colectiva donde cada oyente puede verse reflejado en su poesía cruda. La mezcla de imágenes vívidas junto con emociones intensamente contradictorias crean una narración multifacética sobre lo efímero del amor humano. Así, Marea nos invita a explorar no solo las profundidades placenteras del cariño sino también sus consecuencias dolorosas si nos dejamos llevar por él sin mirar atrás.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Cuéntame, dime, Quién te ha colgado el mar de las pestañas?
Y ahora dársena de estiercol se tornó la comisura de los besos.
Sed de limón, cimbrear como las espadañas
y en el hueco de mi espalda y la pared cuelga tu nido del revés.
Y cada huevo parido es nada y cada beso en la boca es nada.
Como si no hubiera pasado nada...

Un reguero de luna será nuestra casa,

de esta luna tan puta de pechos de plata.

Será el arrullar de la libertad,

que tiene cogida pa ti y para mi en la goma de sus bragas.

Cuéntame del llover, de los días de mierda y cuchara,

de la rara podredumbre del querer, cuando no falta de nada

porque sé que el saber no sirvió para dañar tus labios,

y que te sobra todo lo que va después, de yo te quiero y yo, también.

Y mi costilla arrancada es nada, y cada trino quebrado es nada,

que fuimos solos y seremos nada...

Aguacero de soles caerá en nuestra cama,

que solo quiere amores de piernas mojadas.

Y dejarnos prender, que no es menester

ponernos en pie, tú como luna en celo y yo como una cabra.

Regaré, sin querer, con silencio, estrellas, tu cuarto,

que no anhela más que el grito del papel en el que he escrito mi quehacer,

que nunca más servirá de nada si su tronido se qued en nada

cuando su savia ya no riega nada...

Un reguero de luna será nuestra casa,

de esta luna tan puta de pechos de plata.

Será el arrullar de la libertad,

que tiene cogida pa ti y para mi en la goma de sus bragas.

(Gracias a Andres por esta letra)

0

0