Dice la canción

Venas Con Humo Y Palabras de Marea

album

Besos de perro

9 de octubre de 2024

Significado de Venas Con Humo Y Palabras

collapse icon

La canción "Venas Con Humo Y Palabras" del grupo español Marea, incluida en su álbum "Besos de perro", es una obra que encapsula la frustración y desilusión de un protagonista enfrentado a las dificultades de la vida. Con un estilo característico del rock alternativo español, Marea combina letras crudas con melodías emotivas para ofrecer una profunda reflexión emocional.

El significado de la letra es complejo y está impregnado de un tono nihilista donde el protagonista parece resignarse ante la adversidad. En varios fragmentos se observa un desencanto sobre los sueños y aspiraciones perdidas, expresando la idea de que a pesar de todo lo que ha pasado, hay espacio para reconstruir y seguir adelante. Frases como "A la altura del perejil se han quedado todos mis sueños" muestran cómo las esperanzas pueden ser reducidas a nada, tal vez reflejando la amargura que puede acompañar a una vida marcada por pérdidas significativas.

La letra está envuelta en ironía y ambivalencia. El protagonista hace guiños a elementos cotidianos que se convierten en metáforas potentes: desde el concepto de "vestido con to lo que he perdido" hasta la imagen de abrirse las venas para dejar salir palabras. Esta última idea sugiere tanto el sufrimiento físico como el liberador acto de comunicar lo que siente; estas palabras parecen ser lo único que le queda al protagonista, visto como una forma desesperada pero necesaria de expresar sus emociones.

A través del relato, se aprecian motivos recurrentes como el desamor, la soledad y una crítica implícita hacia las expectativas sociales. Además, hay referencias directas a momentos pasados compartidos con otra persona significativa cuyo recuerdo persiste en cada estrofa. Aunque intenta mostrar fortaleza al bailar “igual contigo que sin ti”, también reconoce su vulnerabilidad al frente del mundo exterior.

El estilo narrativo es visceral e íntimo; Marea utiliza un lenguaje coloquial combinado con dosis poéticas que conectan inmediatamente con el oyente. El uso del proverso abre vías interpretativas más profundas: hay un juego constante entre poder aceptar la soledad o buscar refugio en recuerdos incómodos. Al final del día, hay una simplicidad bellamente trágica en cómo expresa su relación con los demás y consigo mismo.

Comparando esta pieza con otras obras del propio grupo o similares dentro del ámbito musical español contemporáneo, vemos cómo Marea mantiene ciertos hilos conductores relacionados con puntos oscuros y reflexiones existenciales. Este enfoque provocador resuena especialmente entre otros artistas españoles donde temas como ruptura emocional son abordados con similar intensidad.

Lanzada en un contexto cultural donde las crisis socioeconómicas predominan, "Venas Con Humo Y Palabras" tiene eco no solo por sus letras impactantes sino también porque toca fibras sensibles relacionadas con luchas diarias en diferentes niveles personales y colectivos. La mezcla conceptualmente densa entre tristeza, resiliencia e ironía logra conectar profundamente tanto a nivel individual como social.

En resumen, esta canción es más que una expresión estética; representa una lucha interna palpable compuesta por emociones crudas e imágenes vívidas que invitan al oyente a reflexionar sobre su propia existencia. A veces resulta doloroso reconocer nuestras propias llaves colgando demasiado pesado junto a sueños agraviados “a la altura del perejil”, pero Marea propone atravesar ese sentimiento fatídico ofreciendo vislumbres hacia un camino lleno no solo de pérdida sino también potencialmente iluminador tras cada sombra dejada atrás.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

La vamos a tener si no puedo dar trotes
Si quieres meter alpiste en mis barrotes
Y no hay dios ni fe que me discuta
Que me vuelvo muy hijoputa' si me da...
Prefiero tener vacío el comedero
Ya le tiraré bocaos' al mundo entero
Luego miraré donde lo escupo
Se revuelve y yo me ocupo de mirar...

Si no hay pa' comer me subiré al manzano
Para verlas venir en un carromato
De cosas por hacer, de ciegos dando palos
Que la vida es muy puta y yo me he vuelto muy malo
Y si encarta soledad, pues soledad pal saco
Lo mismo me dará dar como ser dado
Que no pienso dejar na de na pa' los gusanos
La luna me maúlla pa' que yo menee el rabo

A la altura del perejil se han quedado todos mis sueños
Me hago un vestido con to lo que he perdido
Y ya tiene sentido sonreír
Lleva volantes pa' mentir, para ondularme como el trigo
Y así decir, que desde que te has ido
La bailo igual contigo que sin ti
Si intentas comprender mis noches de desvelo
Me quieres comprar con puñaos' de caramelos
Manojos de perder, con jugo de los charcos
Machaca el almirez, me tienes en tus manos
Y ojalá te vaya bien, y pa' pasar el rato
Tú siembra para ti, y más cuando me callo
Me callo lo que hay, lo que hay es lo que toca
Y pa' tocar el corazón es mejor no abrir la boca

A la altura del perejil se han quedado todos mis sueños
Me hago un vestido con to lo que he perdido
Y ya tiene sentido sonreír
Lleva volantes pa' mentir, para ondularme como el trigo
Y así decir, que desde que te has ido
Aún nadie me ha vencido

Hoy quiero poner mi reino de despojos en estos lugares
Donde la primera vez pusimos al alba a hacer malabares
Y no he de volver a ver el sudor empañando portales
Me sale tan mal cuando miro hacia atrás...

Me abriré las venas, me saldrán palabras
Guárdate el cencerro, pónselo a otra cabra
Que a mí no me cabe, que llevo colgando
Demasiadas llaves, todos los quebrantos
A la altura del perejil se han quedado todos mis sueños
Me hago un vestido con to lo que he perdido
Y ya tiene sentido sonreír
Lleva volantes pa' mentir, para ondularme como el trigo
Y así decir, que desde que te has ido...

No me pienso quedar, ni un momento ni un rato
Para planear quién pagará los platos
De mi desespere, mi sofoco
Sé de quién se ha vuelto loco de esperar
La vamos a tener

0

0