Dice la canción

La Tirana ft. Nathy Peluso de Nathy Peluso

album

Femme Fatale

27 de septiembre de 2025

Significado de La Tirana ft. Nathy Peluso

collapse icon

En 'La Tirana', Nathy Peluso junto a Mon Laferte presentan una poderosa reflexión sobre la complejidad del amor y el juicio social que enfrentan las mujeres. Desde el inicio, la letra revela una profunda vulnerabilidad al exponer problemas románticos que muchas pueden reconocer, pues es un grito de ayuda ante relaciones complicadas y malentendidos. La protagonista confiesa tener dificultades en sus interacciones amorosas, destacando que su dolor no solo es personal, sino compartido con otras amigas, creando así una conexión colectiva entre mujeres.

El uso de la palabra "tirana" como etiqueta que la sociedad impone delata un concepto de empoderamiento erróneo. La canción se convierte en una especie de manifiesto donde se cuestiona por qué las mujeres que buscan ser tratadas con respeto son vistas como agresivas o dominantes. Este mensaje resuena con fuerza en un contexto cultural donde los estereotipos de género siguen predominando. Las protagonistas claman por entender sus deseos legítimos y el derecho a buscar relaciones satisfactorias sin ser marginadas por ello.

A través de metáforas sutiles y referencias directas al deseo de amor verdadero, cada verso muestra cómo la autopercepción puede verse distorsionada por las presiones externas. El tono emocional vacila entre la frustración y un deseo ferviente de cambio, evidenciando la lucha interna del sujeto lírico. En ciertos momentos se siente un aire de desilusión (“Nunca va a querer marcharse”), lo que añade capas a su carácter mientras exponen sus ambiciones: no conformarse y buscar lo que realmente merecen.

La interacción entre Nathy Peluso y Mon Laferte contribuye significativamente a este sentido colectivo; ambas artistas emplean sus voces para demostrar unidad en sus experiencias dolorosas pero esperanzadoras. Al hacerlo, ponen sobre la mesa cuestiones cruciales sobre la valía personal, el valor del amor recíproco y el desgaste emocional implicado en tratar con hombres inseguros.

Constituye también un reflejo del crecimiento individual; si bien las protagonistas se muestran lastimadas (“Tengo problemas de amor”), hay una clara evolución hacia el empoderamiento personal cuando afirman su derecho a no sufrir más por relaciones equivalentes a sufrimiento repetido. Este hilo argumental explora matices intrínsecos al ser humano: desde hacer frente al miedo al rechazo hasta darse cuenta del propio valor lejos del juicio ajeno.

La letra destaca especialmente cuando menciona “Quiero a alguien que me ame de verdad”. Aquí encontramos uno de los mensajes más claros: el anhelo por conexiones auténticas y significativas donde ambos seres puedan expresarse sin restricciones ni etiquetas dañinas. A través de estas frases sinceras provoca reflexiones sobre las expectativas irracionales impuestas socialmente en torno al amor.

El álbum 'Femme Fatale', lanzado recientemente, contextualiza aún más esta obra dentro de una estética contemporánea que busca redefinir roles tradicionales asociados con cromosomas sexuales opuestos. Resulta enriquecedor observar cómo la canción ha resonado dentro del panorama musical actual al abrir espacios para discusiones más relevantes sobre género e identidad femenina.

Por último, 'La Tirana' termina siendo mucho más que un simple himno sobre decepciones románticas; se transforma en un canto reivindicativo cuyo eco se extiende tanto hacia fuera como hacia adentro. Con un giro melódico pegajoso conducido por ritmos audaces y letras introspectivas, Nathy Peluso logra sensibilizar temas muy presentes hoy en día mientras establece su lugar firme dentro del universo musical contemporáneo. Hay fuerza en estas palabras; invitan a toda mujer a mirar hacia adentro buscando autenticidad sin preocuparse por aquellas etiquetas negativas impuestas por otros —un paso esencial hacia el autodescubrimiento real.

Interpretación del significado de la letra.
Tengo problemas de amor y no sé cómo curarlos
Ese hombre no entiende
Noté que también hay fragilidad en mí
Amiga, te entiendo tanto, es un problema infernal
A mí me pasa igual
A nadie hicimos mal y aun así nos tratan de tiranas
¿Y qué hago si yo solo quiero amar?
No lo entiendo, si es tan fácil admirarte

Amiga, no hay hombre que se atreva
Esta es nuestra condena
Esto no va de competencia
Quiero a alguien seguro y con experiencia
Amiga, no hay hombre que se atreva
Esa es nuestra condena
Quiero a alguien que me ame de verdad
Con urgencia, un hombre que me pueda ver
Tal como yo soy

Quien tenga la suerte de ver tu belleza criminal
Será su completa obsesión
Nunca va a querer marcharse
Esta vez no me voy a conformar
Te mereces un amor de verdad

Amiga, no hay hombre que se atreva
Esta es nuestra condena
Esto no va de competencia
Quiero a alguien seguro, con experiencia
Amiga, no hay hombre que se atreva
Esa es nuestra condena
Quiero a alguien que me ame de verdad
Con urgencia, un hombre que me pueda ver
Tal como yo soy

Dímelo, mami, mi Nathy (Uh, uh, uh, uh, uh, uh)

Tengo problemas de amor
Tengo problemas de amor
Pero de problemas peores hemos salido, mujer, au
Tengo problemas de amor
Yo ya no voy a llorar, aunque digan que soy mala (Cha, cha, cha)
Tengo problemas de amor
Tengo problemas de amor (Una perra, zo***, semblante)
Por ser mala, muy mala (Ah)
Tengo problemas de amor (Tengo problemas, mi amor)
De soledad (De soledad)
Por ser tiranas

En 'La Tirana', Nathy Peluso y Mon Laferte exploran los desafíos del amor y la vulnerabilidad que este puede traer. Ambas artistas expresan su frustración por ser juzgadas como 'tiranas' simplemente por buscar el amor que merecen... Significado de la letra

0

0