Dice la canción

MALPORTADA de Nathy Peluso

album

MALPORTADA

10 de octubre de 2025

Significado de MALPORTADA

collapse icon

La canción 'MALPORTADA' de Nathy Peluso, lanzada el 9 de octubre de 2025, es una explosión de energía y autenticidad que captura la esencia de la rebeldía juvenil. Con un estilo fresco y vibrante que mezcla ritmos latinos con toques urbanos, este tema no solo se presenta como una celebración del descontrol, sino también como un reflejo de las luchas internas entre lo que se espera y lo que realmente deseamos.

Desde el inicio, la protagonista establece una conexión directa con el oyente al rememorar su infancia. "Cuando estaba pequeñita / Mi mamá siempre decía / Natalia no hagas eso", relata en un tono casi nostálgico, pero inmediatamente contrarresta esa autoridad maternal con su propia narrativa: "Pero yo siempre lo hacía". Este contraste inicial deja claro que hay un deseo innato en ella por desafiar las normas. A medida que avanza la letra, se convierte en una declaración de intenciones; el "más me provoca hacerlo" se erige como evidente símbolo del espíritu rebelde que toda persona lleva dentro.

Los juegos de palabras generados alrededor de su nombre son especialmente significativos. Al describirse como "Malportada", la protagonista transforma un término que generalmente tiene connotaciones negativas en uno de empoderamiento personal. La idea de ser vista como peligrosa o incómoda, simbolizada por sus apodos y los castigos recibidos, refuerza su carácter audaz y provocador. También resulta irónico cómo se percibe a sí misma: “Mi nombre es Alberto Horacio / Mi apellido es Sinvergüenza”, donde combina humor e ironía para burlarse tanto del juicio ajeno como de su propio comportamiento atrevido.

En esta pieza musical, hay trazos evidentes de autoaceptación y liberación emocional que resuenan profundamente con muchos oyentes. La protagonista reconoce sus imperfecciones con orgullo: “Discúlpame, mamá por haberte escondido las notas”. Este reconocimiento implícito alude a esas experiencias compartidas durante la adolescencia cuando los adultos no comprenden completamente las motivaciones detrás del comportamiento rebelde. Juega asimismo con el tropo clásico del niño problemático convertido en artista exitoso: “Y mira soy el artista más buen mozo de Venezuela”.

La propuesta musical va más allá al incluir elementos culturales específicos del mundo latino. Frases como “Nos vamos pa Piñones / Qué rico Puerto Rico” tejen una rica tapezaría cultural abarrotada de referencias geográficas locales que hacen eco del orgullo regional y celebran un sentido comunitario.

Al observar el tono emocional global de ‘MALPORTADA’, siente uno tanto alegría desenfrenada como sensualidad traviesa; es una invitación abierta a dejarse llevar por esos momentos despreocupados sin preocuparse demasiado por las repercusiones sociales o familiares. En diferentes momentos se hace evidente la complicidad romántica donde ella menciona si entonces "a ti te llaman el Malportado" para sugerir una unión divertida entre dos espíritus afines atrapado en esa danza constante entre lo correcto y lo incorrecto.

Este diálogo sobre libertad personal refleja cambios relevantes en nuestra sociedad actual; mucho más ahora donde el autodescubrimiento ha cobrado importancia y donde ser auténtico es fundamental para conectar verdaderamente con los demás.

Así pues, 'MALPORTADA' emerge no sólo como un homenaje a la inevitable rebeldía inherente al ser humano, sino también pone sobre la mesa temas relevantes sobre identidad personal y social. A través de su estructura lírica vibrante mezclada con ritmos pegajosos típicos del mestizaje musical contemporáneo latinoamericano, Nathy Peluso nos brinda un sentido renovador sobre cómo debemos abrazar nuestras malportadas facetas sin miedo alguno a ser juzgados por ello.

Interpretación del significado de la letra.
Cuando estaba pequeñita
Mi mamá siempre decía
Natalia no hagas eso
Pero yo siempre lo hacía

Mientras más me digan que no
¡No!
Más me provoca hacerlo
No importa si me consigo un castigo por eso

Cucucucú

Tanto castigo y yo
Malportada
Malportada

Pero si es contigo no me importa nada
Mi primer nombre ya lo saben
Mi segundo nombre es Peligro
Siempre que hay un lío yo estoy anotada

Solo contigo yo soy
Malportado
Malportado

No sé cómo aún no me han encarcelado
Mi nombre es Alberto Horacio
Mi apellido es Sinvergüenza
Y justamente por eso
Es que tú a mi me piensas

Clásico
En casa de herrero cuchillo de palo
Zúmbale

Discúlpame, mamá por haberte escondido las notas
Pero es que esos profesores
Nunca entendieron la cosa
Me reprobaron en física y en arte
En aquella escuela
Y mira soy el artista más buen mozo de Venezuela

Tanto castigo y yo
Malportada
Malportada
Pero si es contigo no me importa nada

Mi primer nombre ya lo saben
Mi segundo nombre es Peligro
Siempre que hay un lío yo estoy anotada

Tanto castigo y yo
Malportado
Malportado

No sé cómo aún no me han encarcelado
Mi nombre Alberto Horacio
Mi apellido Sinvergüenza
Pero al final todos me llaman Malportada

Wait, Wait, Wait, Wait
Pero si entonces a ti te llaman el Malportado y a mí me llaman la Malportada
Por qué no nos portamos mal juntos
Papi?

Malportado
Malportado
Mamasita sabrosita
Llévame a la playita

Malportada
Malportada
Nos vamos pa Piñones
Qué rico Puerto Rico

Malportado
Malportado
Si no lo vas a entender
Entonces no te lo explico

Malportada
Malportada
Que la rumba buena

Malportado
Malportado
Si lo hago mal es para que no me lo pidan

Malportada
Malportada
A mi me gustan maleantes así

Malportado
Malportado
Qué rico tú rebotas tarracatún pinpin

Malportada
Malportada
Qué rico Beto

La canción 'MALPORTADA' de Nathy Peluso ft. Rawayana nos lleva a reflexionar sobre esa rebeldía innata que todos llevamos dentro, esa parte de nosotros que disfruta desafiar las normas y romper con lo establecido... Significado de la letra

0

0