Dice la canción

Zaika ni keiyaku no chi wo de Sakakibara Yui

album

Zaika ni keiyaku no chi wo (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Zaika ni keiyaku no chi wo

collapse icon

La canción "Zaika ni keiyaku no chi wo" de la artista Sakakibara Yui es una obra que invita a la reflexión sobre el sufrimiento, la redención y los sacrificios que se hacen en nombre del amor y la libertad. Publicada el 11 de diciembre de 2011, esta pieza se inscribe dentro del género de música japonesa contemporánea, donde se pueden hallar influencias tanto tradicionales como modernas.

El significado de la letra es profundo y ha suscitado diversas interpretaciones. El protagonista parece encontrarse atrapado entre un mundo opresivo y su deseo de romper con estas cadenas invisibles. Las imágenes evocativas que utiliza transportan al oyente a un entorno oscuro lleno de tensiones emocionales, mientras que las metáforas crean una conexión con lo espiritual y lo terrenal al mismo tiempo. La referencia a "kui wo ute" (golpear el remordimiento) resuena como un llamado a confrontar los fantasmas personales que habitan en cada uno, sugiriendo que sólo a través del dolor se puede alcanzar el crecimiento o la liberación.

Mientras avanza la narración, uno puede percibir una lucha interna reflejada en versos como "subete no kanashimi ga hora me no mae de kietari arawaretari", donde se hace evidente que todos los sufrimientos parecen desvanecerse ante el poder transformador del amor. Aquí, Sakakibara plantea una dualidad: por un lado está el peso abrumador del pesar; por otro, la esperanza que nace del mismo.

El tono emocional es intensamente melancólico pero cargado de determinación. Usando un estilo poético y simbólico, la artista invita al oyente a compartir este viaje hacia lo desconocido. La sensación subyacente es casi catártica; hay un deseo palpable de liberarse y romper las barreras impuestas por el entorno. Esto refuerza la idea de autodescubrimiento e identidad personal, temas recurrentes en muchas obras musicales.

Aunque cada verso puede ser desenredado para descubrir nuevas capas de interpretación, también se aprecia un sentido comunitario implícito en varias estrofas. Frases como “dorei mo kachiku mo michibikareru mama” brindan un enfoque sobre cómo todos somos guiados por fuerzas mayores fuera de nuestro control. Este aspecto evoca una crítica social hacia las estructuras nocivas presentes en nuestras vidas, ya sean estas sistemas políticos o dinámicas interpersonales opresivas.

Si bien "Zaika ni keiyaku no chi wo" puede clasificarse dentro de un marco artístico específico, comparte paralelo con otras obras dentro del pop japonés contemporáneo donde existe una constante ocupación con las profundidades emocionales humanas. Otras canciones en este ámbito suelen explotar temáticas similares relacionadas con las luchas internas y el anhelo por momentos luminosos que contrarrestan el dolor.

En términos culturales, esta canción salió en un contexto donde Japón estaba lidiando con profundas transformaciones sociales post-desastre natural tras el terremoto y tsunami devastadores de 2011. La obra podría interpretarse como una respuesta emocional a ese periodo turbulento; su carga simbólica resuena fuertemente ahora más que nunca mientras muchos intentan reconstruir sus vidas e identidades alrededor del dolor colectivo.

En resumen, "Zaika ni keiyaku no chi wo" ofrece más allá de simples melodías agradables; es una odisea introspectiva llena de simbolismo y emociones crudas que invita al oyente a reflexionar no solo sobre su propia vida sino sobre su lugar dentro del tejido social más amplio. La voz potente y sincera de Sakakibara hace eco en cada rincón agradecido donde convive belleza junto al sufrimiento humano para dar paso a espacios donde florece la esperanza entre sombras perdurables.

Interpretación del significado de la letra.

Kanki kiwamaru tenchi no yume tokoshie no mado aruji ga miorosu
shiitagerarete iru toraware no tami wa sore ni kidzukanai mama itta

itsukushimi ni meijirare sou sureba boku wa tsumi wo koete ikeru no
subete no kanashimi ga hora me no mae de kietari arawaretari

kui wo ute kui wo ute yamiyo wo kirisaki gekkou abite
ikusen mono tettsui wa nanji no itami to narite ima tokihanatareru

yagate sakebi wa chuu ni mai yozora wa akaku somaru darou
juuji no kui wa chikara tonari yagate seiiki he to tadori tsuku

okite to hou ni chuujitsu de are keiyaku mo naku anata wa musubareta
hi wo osoreta yama wa daichi mo sodatazu ansoku no mama ni karete yuku

netsujou dake kinji ezu sore naraba boku wa itami sae mo wasurenai
kobami tsudzukeru kara hora zanzou ga kietari arawaretari

suna wo kame suna wo kame ko wo yadosu you na kanashimi wo obite
ko wo egaku hari no ato wa utsuro wo kairaku ni kae ima ten wo aoi da

kitaru beki yo no tsumi wo tachi hitsuji no mure wo kainarashite
kansha no uta ga mukuwaretara HARERUYA. shu wo sanbi tamae

ookina fune yori kannuki wo oroshite
ho wo hatte kogi dasu shinwa
ten ni made todoku to kikeba muragaru tami de shizumu

chi wo matoe chi wo matoe dorei mo kachiku mo michibikareru mama
te wo nobashi hoshi garu na somuita mono wa itsu demo tada mayoi tsudzukeru

kui wo ute kui wo ute yamiyo wo kirisaki gekkou abite
ikusen mono tettsui wa nanji no itami to narite ima tokihanatareru

yagate sakebi wa chuu ni mai yozora wa akaku somaru darou
juuji no kui wa chikara tonari yagate seiiki he to tadori tsuku

Letra traducida a Español

Traducción de la letra.

0

0