Dice la canción

Waka Waka (This Time for Africa) ft. Freshlyground de Shakira

album

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour Live

17 de marzo de 2025

Significado de Waka Waka (This Time for Africa) ft. Freshlyground

collapse icon

La canción "Waka Waka (This Time for Africa)", interpretada por Shakira y con la colaboración de Freshlyground, se lanzó en 2010 como el tema oficial para la Copa Mundial de la FIFA que tuvo lugar en Sudáfrica. Desde su publicación, ha sido un himno de superación y unidad, resonando no solo en el mundo del deporte, sino también en temas sociales y culturales. Esta pieza musical brinda un poderoso mensaje sobre levantar el ánimo ante las adversidades, algo que es palpable tanto en su letra como en su producción vibrante.

El significado de la letra lleva consigo una carga emocional significativa. En ella se invita al oyente a ser un guerrero, a elegir sus batallas sabiamente y a levantarse tras caer. Frases como "cuando te caigas, levántate" reflejan una filosofía de resiliencia y empoderamiento personal. La utilización del lenguaje coloquial como “este es tu momento” enfatiza la urgencia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan. A través de esto, Shakira logra establecer una conexión directa con cada individuo que lucha contra sus propios desafíos.

La historia detrás de la letra aparece reforzada por el contexto cultural del evento deportivo para el que fue creada. En este sentido, la canción no solo alude a la competición futbolística, sino también al espíritu colectivo del continente africano. Al usar ritmos y expresiones musicales tradicionales africanas -como el icónico "tsamina mina"- conecta directamente con las raíces culturales e identitarias del continente. Esto no solo hace eco entre los aficionados al fútbol, sino que también celebra la cultura africana a nivel global.

Los mensajes ocultos son evidentes si uno se detiene a ahondar en los simbolismos presentados. El título mismo evoca un llamado a abrazar sus raíces mientras se enfrenta al futuro; “esta vez es por África” subraya una necesidad colectiva de visibilidad y reconocimiento en el escenario internacional. Además, hay una ironía palpable: aunque muchos asocian deportes con rivalidad extrema, Shakira propone un enfoque más positivo mediante la unión de continentes bajo un mismo ritmo.

El tono emocional resulta optimista e inspirador; está contado desde la primera persona plural ("somos África"), lo cual promueve un sentido colectivo que permite aglutinar diversas experiencias e historias personales bajo una misma bandera: aquella que representa tanto lucha como celebración. La participación activa del público durante las interpretaciones en vivo fomenta esta sensación comunitaria aún más.

En términos contextuales, "Waka Waka" salió al mercado durante un periodo donde Sudáfrica buscaba reafirmarse como nación moderna tras años de luchas internas contra el apartheid y donde sobresale todo un nuevo amanecer socio-político para muchas naciones del continente humilde todavía marcado por diversas crisis económicas y empoderamientos necesarios políticos. Por lo tanto, este himno no solo representa fútbol; es también parte esencial dentro de narrativas más amplias respecto a esperanza social y cohesión cultural.

Comparándola con otros trabajos de Shakira o piezas similares para eventos deportivos —como "We Are One"— se puede observar cómo esta obra sobresale por su capacidad única para mezclar lo lúdico con lo significativo sin relegar su esencia latinoamericana ni cometer excesos melodramáticos comunes en algunos hits pop contemporáneos. Detrás del ritmo pegajoso hay sustancia genuina orientada hacia fortalecer valores humanos universales frente a situaciones difíciles.

Finalmente, "Waka Waka (This Time for Africa)" alcanzó tanto éxito comercial que recibió múltiples nominaciones y premios rindió tributo a aquello por lo cual fue compuesta: no sólo generar entusiasmo antes y durante los partidos mundiales sino contribuir realmente al ideal noble detrás del evento más visto del planeta intentando construir puentes hacia mejores futuros compartidos. Así hay algo verdaderamente resensible acerca de cómo este clásico rompedor continúa resonando hoy entre connacionales e internacionales conversando audazmente sobre unidad desde el corazón diverso mas vibrante del alma africana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Oooeeeeeeeeeeeeeeeehh
You're a good soldier
Choosing your battles
Pick yourself up
And dust yourself off

Get back in the saddle

You're on the front line

Everyone's watching

You know it's serious

We're getting closer

This isn't over

The pressure's on; you feel it

But you got it all; believe it

When you fall, get up, oh oh

And if you fall, get up, eh eh

Tsamina mina zangalewa

Cause this is Africa

Tsamina mina eh eh

Waka waka eh eh

Tsamina mina zangalewa

This time for Africa

Listen to your god

this is our motto

Your time to shine

Don't wait in line

Y vamos por todo

People are raising their expectations

Go on and feel it

This is your moment

No hesitation

Today's your day

I feel it

You paved the way,

Believe it

If you get down

Get up oh, oh

When you get down,

Get up eh, eh

Tsamina mina zangalewa

This time for Africa

Tsamina mina eh eh

Waka waka eh eh

Tsamina mina zangalewa

Anawa aa

Tsamina mina eh eh

Waka waka eh eh

Tsamina mina zangalewa

This time for Africa

Awela Majoni Biggie Biggie Mama

One A To Zet

Athi sithi LaMajoni Biggie Biggie Mama

From East To West

Bathi . . . Waka Waka Ma Eh Eh

Waka Waka Ma Eh Eh

Zonke zizwe mazi buye

Cuz this is Africa

Tsamina mina, Anawa a a

Tsamina mina

Tsamina mina, Anawa a a

Tsamina mina, eh eh

Waka waka, eh eh

Tsamina mina zangalewa

Anawa a a

Tsamina mina, eh eh

Waka waka, eh eh

Tsamina mina zangalewa

This time for Africa

Django eh eh

Django eh eh

Tsamina mina zangalewa

Anawa a a

Django eh eh

Django eh eh

Tsamina mina zangalewa

Anawa a a

This time for Africa

This time for Africa

We're all Africa

We're all Africa

Letra traducida a Español

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0