Dice la canción

Cemitério de Brô Mc’s

album

RETOMADA

11 de septiembre de 2025

Significado de Cemitério

collapse icon

La canción "Cemitério" de Brô Mc’s es una poderosa manifestación del dolor y la resistencia del pueblo Guarani y Kaiowá, expresando una dura realidad que resuena profundamente en el contexto social y político de Brasil. A través de letras conmovedoras y directas, Brô Mc's aborda asuntos complejos como la violencia sistemática, el despojo de tierras y la lucha por la dignidad, convirtiendo su obra en un grito de auxilio que se siente veraz e impactante.

El protagonista nos expone una serie de imágenes sombrías que reflejan situaciones desgarradoras: individuos sin futuro, familias despojadas de sus hogares y niños que han perdido la esperanza. Frases como “sem casa, sem escola” plasman con claridad el desamparo ante un Estado que parece ignorar sus necesidades básicas. La letra no solo presenta una crítica social; además ofrece un retrato intenso del sufrimiento colectivo al mencionar cómo los muertos se apilan a raíz del desprecio institucional hacia los derechos indígenas. El uso repetido de “MS é um estado feito com cadáveres do povo Guarani e Kaiowá” enfatiza esta brutal realidad donde cada muerte es un testimonio silenciado sobre las injusticias vividas.

Las referencias a armas y violencia dan cuenta del ambiente hostil en el que estos pueblos deben sobrevivir. Hay un contraste palpable entre aquellos que ostentan poder “engravatado” y los habitantes desposeídos que luchan por simplemente existir. Esta ironía se hace aún más fuerte cuando se menciona cómo aquellos responsables suelen quedar impunes mientras las comunidades originarias sufren consecuencia tras consecuencia. El estilo apasionado de Brô Mc’s crea un tono desesperanzado pero combativo, resaltando tanto el coraje como el sufrimiento.

En su narrativa, el protagonista toma una posición clara desde la primera persona plural, lo que permite conectar emocionalmente con sus oyentes al invitarles a ser parte de esta historia compartida en vez de meros espectadores. Esto genera una sensación de colectividad frente a la opresión; al hablar por todos los Guarani y Kaiowá, Brô Mc’s logra articular un mensaje universal sobre resistencia y dignidad humana.

Los temas centrales giran en torno a la lucha contra el colonialismo moderno y cómo este ha dejado cicatrices profundas en las comunidades indígenas brasileñas. La canción no teme abordar cuestiones difíciles como el racismo inherente presente en κοινωνία brasileira ni evasivas sobre las injusticias históricas ocultadas por narrativas dominantes. Así, "Cemitério" se convierte también en una herramienta educativa para quienes desconocen estas problemáticas o simplemente prefieren ignorarlas.

La manera cruda con que aborda estos conflictos puede causar incomodidad no solo a quienes se ven retratados negativamente sino también a quien escucha desde fuera, recordándole su propio privilegio frente a estas realidades adversas. Brô Mc’s logra transformar ese malestar en conciencia; esa es quizás uno de los logros más significativos del tema: empoderar al oyente hacia una mayor empatía activa respecto a estas luchas olvidadas.

Al final, "Cemitério" se manifiesta como una obra maestra contemporánea que no solo busca reflexionar sobre historias pasadas sino encender un fuego renovador hacia ideales más justos. En medio del caos social actual, este tipo de composiciones son vitales para mantener viva la voz histórica del pueblo Guarani y Kaiowá e invitan a todos —incluidos aquellos ajenos— a convertirse en partícipes activos en esta lucha inequitativa pero necesaria por equidad e inclusión social.

Interpretación del significado de la letra.

Jerosy Puku
Koape agueru ahechuka
Mba'epa ha'etegua
Ha'ekuera nhande juka
Com fuzil, metralhadora
Todo mundo vê, mas ninguém se importa
Mas quem vai se importar
Com ava sem futuro
Sem casa, sem escola
Com barraco de lona
Na beira da estrada
Com a barriga roncando
Sem força pra ajudar
Sem terra para plantar
Não tem no que se apoiar
Pra se levantar

Essa é a dura realidade do povo Guarani e Kaiowá
Onde as crianças já perdeu a esperança de poder brincar
Preocupado com a demarcação
Onde os parente vê os seus irmãos
Dentro de um caixão
Mata nós, indígena, só por ambição
Bem-vindo ao estado onde o ava é massacrado, pisado e maltratado, e maltratado

MS é um estado feito com cadáveres do povo Guarani e Kaiowá
MS é um estado feito com cadáveres do povo Guarani e Kaiowá

Maldito bandido, vagabundo, engravatado
Dizimaram o meu povo!
Filhos desta terra!
Karai o dizimar!
Etonse mbaepa koape hae mbaeixa roime
Upecha roime upecha roju

Falando a verdade da história Guarani e Kaiowá que vocês esconderam
Pra que ninguém soubesse da verdade, tanto sofrimento
Tanta humilhação que nós passamos, matando lideranças
Justiça que não tem
Assassino fazendeiro sai impune
Maltratado pela sociedade, vejo aqui nos olhos da madame
Racismo e preconceito
Fazendo retomada, me chama de invasão
De lá pra cá, descarrega a munição! Munição!

MS é um estado feito com cadáveres do povo Guarani e Kaiowá
MS é um estado feito com cadáveres do povo Guarani e Kaiowá

Letra traducida a Español

Traducción de la letra.

0

0

Brô Mc’s

Más canciones de Brô Mc’s