Dice la canción

Orereko de Brô Mc’s

album

RETOMADA

11 de septiembre de 2025

Significado de Orereko

collapse icon

La canción "Orereko" de Brô MC’s es una poderosa representación de la lucha y resistencia de las comunidades indígenas en Brasil, en particular los guaraníes y kaiowás. Publicada en el álbum "RETOMADA", lanzado el 8 de agosto de 2025, esta pieza musical se sitúa dentro del género del rap y destaca por su carga social y política. La letra se construye con una profunda conexión emocional que invita a la reflexión acerca de las injusticias sufridas a lo largo del tiempo por estos pueblos.

Desde el inicio, la canción establece un tono combativo e indignado, reflejando la historia de opresión que han enfrentado estos grupos durante cinco siglos. El protagonista utiliza su voz como un arma para exponer realidades dolorosas; menciona el sufrimiento diario que experimentan debido al racismo, la discriminación y la explotación económica. Los términos utilizados evocan una fuerte crítica a las estructuras políticas actuales que no solo ignoran los problemas sino que también perpetúan un sistema desigual.

Una parte crucial del análisis radica en cómo Brô MC’s emplea elementos culturales propios de las comunidades indígenas en su lírica. Al hacerlo, valida sus experiencias y fomenta un sentido de orgullo identitario entre sus oyentes. Habla sobre la conexión con la tierra ("yvy"), subrayando no sólo el vínculo espiritual que existe con su hogar sino también cómo este espacio ha sido despojado por intereses ajenos. Hay una gran ironía en cómo los medios de comunicación presentan estos problemas; mientras ellos miran desde lejos (por ejemplo, "TV pe jornal pe Brasília"), las verdades crudas son finalmente reveladas a través de un discurso urbano directo.

En cuanto al tono emocional, "Orereko" oscila entre la rabia y el determinismo; hay momentos cargados de frustración por los desafíos persistentes, pero también se vislumbra esperanza en la unión y resistencia colectiva. Esta dualidad refleja no solo los sentimientos del protagonista sino también aquellos compartidos por toda una comunidad.

Un aspecto interesante es cómo se hace mención explícita a conceptos como "preconceito", planteando así un diálogo sobre racismo sistemático y su impacto devastador en la percepción social sobre estas poblaciones. La letra deja claro que estos temas son relevantes tanto hoy como lo han sido durante siglos, reforzando un mensaje adicional: el compromiso con la lucha no debe cesar.

Además, hay elementos repetitivos como "Apé aju amombeu haesegua", que funcionan casi como un mantra o lema colectivo. Este recurso enfatiza no solo el agradecimiento hacia aquellos que luchan sino también invoca unidad entre quienes sienten este mensaje profundamente. En un contexto donde muchos pueden sentirse desalentados ante tanta injusticia, estas repeticiones actúan como recordatorio motivacional para seguir adelante juntos.

El uso casi constante del lenguaje cotidiano crea una cercanía inmediata con el oyente; esto refuerza aún más ese punto: las voces olvidadas deben ser escuchadas porque provienen directamente desde lo vivido, palpable y auténtico. Así mismo, Brô MC’s logra establecer conexiones temporales al hablar sobre historias pasadas combinadas con situaciones presentes poco cambiantes; esta técnica narrativa dota a la canción de una profundidad histórica invaluable.

Finalmente, "Orereko" es mucho más que música: es un llamado a la acción y conciencia social; invita a cada uno a reflexionar sobre nuestro papel dentro de este entramado complejo globalmente marcado por desigualdades históricas. No cabe duda de que será recordada como una obra emblemática en defensa no sólo del patrimonio cultural indígena brasileño sino también como símbolo contemporáneo contra todas las formas de opresión racial.

Interpretación del significado de la letra.

Ape akomesa achuka haetegua Ejapysaká
Mba'eicha ko ape avá sistema ha'ekuera ojuká
Dourados MS ava kuera koape o sofre
Guateka jahechá oguatá tekoha jahechá o lutá
Guateka ko ape amope upepe ha'ekuera sempre oguatá
Yvyre batalha sem falha canalha ko ape nhande jahechá
TV pe jornal pe Brasília comando upepe ha'ekuera oguapy
Avanço de agropecuária ko ape ha'ekuera omondá ore yvy
Hetá ko jahechá karai avape omokiririsê
Opaicha hikuai ojapo soke jahechá operde
Político nde palpite nde palpite ko ape michi
Nde ko petei kabuloso Tekoha ko ape precioso
Bandido da humanidade Ndereikuaai mbaechaguá haeteguá
Enquanto ko nde plata ko hetá Ava kuêra Heta omanô
Osyry ko yvyretugwy
Zoraurupi ko jahechá opaicha jahechá preconceito
Avá ndoikatui ojoguá Avá ndoikatui o estudá
Avá ndo katui ogwereko nhande chupekwera mba'eve
Sóke jaguatá jachuká ava kuera ko ape i valor
Preconceito katu to nhe'e ko ape ha'e derrotado
Derrotado, derrotado, derrotado

Apé aju amombeu haesegua
Apé aju amombeu haesegua
É nois na fita aqui Brô MCs assim que é
Apé aju amombeu haetegua
Apé aju amombeu haesegua
E nois na fita aqui Brô MCs assim que é

500 anos ko ohasa sofrimento ko ndopai
Koape ava kuera o luta, koape avakuera o jegue
Pronto para batalha
Mbaeicha iteiko rosofre nosso dia a dia
Ndovalei pé nde carro pé nde plata
Racista otário ndaijaei maiko avare
A única kosa nda pei pé a mõaî che rugy há che sonho
Koape roime, koape ro porahei
Guarani há kaiowá arakaepa o abandoná I xiru há I m'baraká
Che porahei iporã koape ava reko iporã
Iporã, iporã

Apé aju amombeu haesegua
Apé aju amombeu haesegua
É nois na fita Brô MCs assim que é
Apé aju amombeu haesegua
Apé aju amombeu haesegua
É nois na fita Brô MCs assim que é

Letra traducida a Español

Traducción de la letra.

0

0