Dice la canción

Swing da Cor ft. Olodum de Daniela Mercury

album

XXI - Vinteum: 21 Grandes Sucessos

3 de noviembre de 2025

Significado de Swing da Cor ft. Olodum

collapse icon

La canción "Swing da Cor", interpretada por Daniela Mercury en colaboración con Olodum, es una vibrante manifestación de la cultura brasileña y su rica musicalidad. Lanzada en el álbum "XXI - Vinteum: 21 Grandes Sucessos" en 1991, esta obra mescla samba, axé y ritmos afro-brasileños, quienes identifican un sonido característico que resuena en el espíritu festivo del público. La participación de Olodum le añade un sello particular de percusión que potencia la energía de la canción.

El significado de la letra se centra en una intensa súplica emocional del protagonista hacia su amado. Desde los primeros versos, hay un palpable sentido de desesperación y anhelo. Frases como “Não me abandone” (No me abandones) y “Não me desespere” (No me desesperes) establecen un tono urgente que invita a reflexionar sobre el miedo a perder a alguien esencial. Aquí se pone de manifiesto no solo la dependencia emocional sino también una vulnerabilidad profunda que muchos pueden relacionar con sus propias experiencias amorosas.

El uso repetido de “Eu não posso ficar” (No puedo quedarme) junto con el estribillo destaca una temática recurrente: la imposibilidad de soportar la ausencia del ser querido. Esta expresión reiterativa enfatiza no solo el amor apasionado del protagonista sino también el desgarro emocional que implica dicha separación. A lo largo de la letra, se entrelazan elementos sensoriales; las menciones al calor y al swing sugieren no únicamente una conexión romántica, sino también un deseo físico y vital por estar juntos.

Se puede observar cómo Daniela Mercury conjuga diferentes aspectos del amor: lo dulce y lo peligroso. La línea “É pequeno / No teu beijo tem veneno” (Es pequeño / En tu beso hay veneno) introduce una ironía intrigante; aunque el beso trae consigo dolor o complicaciones, el atractivo persiste. Este juego entre pasión y riesgo es un tema universal en las relaciones humanas, donde los sentimientos intensos a menudo vienen acompañados de desafíos.

Desde una perspectiva más amplia, la canción refleja con profundidad las influencias culturales brasileñas, haciendo eco de tradiciones afro-brasileñas que celebran la vida y los vínculos comunitarios a través del ritmo contagioso y los llamados a disfrutar sin reservas. La expresión lúdica "Ticurupaco" se repite como un mantra casi ritualista que conecta al oyente con una corriente cultural más grande; representa no solo identidad, sino resistencia ante adversidades.

A nivel musical, el tono emotivo es realzado por arreglos vibrantes e instrumentación dinámica que acompaña cada verso; esto genera un fenómeno donde tanto el cuerpo como el corazón responden al ritmo del momento presente. El ambiente festivo reflejado en su musicalidad provoca movimiento e invita a celebrar lo efímero—una calidad inherente al amor descrito en los textos.

Por último, resulta interesante considerar cómo esta pieza se sitúa dentro del legado musical de Daniela Mercury —una artista conocida por su capacidad para reinventar géneros musicales brasileños con modernidad— así como su impacto e influencia sobre otros artistas contemporáneos que buscan mezclar ritmos tradicionales con sonidos modernos. Con "Swing da Cor", Mercury continúa solidificando su presencia como icono cultural no solo a nivel nacional sino internacionalmente.

Esta canción captura esa esencia romántica cargada de deseo feraz pero frágil; mediante sus letras sencillas pero impactantes logra trascender barreras lingüísticas y culturales promoviendo reflexiones sobre el amor desde múltiples ángulos emocionales.

Interpretación del significado de la letra.

Não
Não me abandone
Não me desespere
Porque eu não posso
Ficar sem você

Não, não, não

Não me abandone

Não me desespere

Porque eu não posso

Ficar sem você

Eu não posso ficar

Ficar sem você

Eu não posso ficar

Ficar sem te ver

Vem

Pro swing da cor

Relaxar o calor

E quem sabe

Me amarrar

Vem

Que o teu sorriso

É pequeno

No teu beijo

Tem veneno

E está querendo

Me apaixonar

Ticurupaco, kioiô

Eu sou Muzenza, larauê

Ticurupaco, kioiô

Eu sou Muzenza, larauê

Ticurupaco, kioiô

Eu sou Muzenza, larauê

Ticurupaco, kioiô

Eu sou Muzenza, larauê

Aia, ulêlêlê lêlê aia

ulêlêlê lêlê aia

Com Muzenza eu vou

Ah, ah, ah, ah

Letra traducida a Español

Traducción de la letra.

0

0