Dice la canción

Vide Vida Marvada de Edson

album

Vide Vida Marvada (Single)

2 de julio de 2025

Significado de Vide Vida Marvada

collapse icon

La canción "Vida Marvada" de Edson es una compleja y hermosa representación del existencialismo y la búsqueda de la felicidad a través de la música y las experiencias cotidianas. A lo largo de sus versos, el protagonista narra su vida, marcada por dificultades pero también por una resiliencia única que se apoya en las lecciones aprendidas y en el poder de la música, simbolizada especialmente por la viola.

Desde el inicio, con frases que indican un "boato" sobre sus lágrimas mal comprendidas, se establece un tono introspectivo donde las emociones suelen ser minimizadas o malinterpretadas. Esta idea refleja una sociedad que puede ser cruel al juzgar a quienes sufren sin entender completamente su experiencia. La metáfora del "capim mascado do meu boi" sugiere que incluso lo humilde puede ser sagrado; aquí, el protagonista convierte los pesares en una vía para encontrar sentido en lo cotidiano.

Con referencias a su niñez –“rumino desde menininho”– se evidencian años de procesos internos que permiten al protagonista lidiar con estas “mágoas”, presentando así cómo las vivencias pasadas son fundamentales para abordar la vida actual. La viola emerge no solo como un instrumento musical sino como un personaje propio dentro de la narrativa; ella "habla alto" representando los anhelos del corazón humano, siendo remedio a desengaños y misterios de una existencia llena de altibajos.

La insistencia en el término “vida marvada” resuena con aquellos que ven su mundo como tortuoso pero también reconoce un valor profundo en esa lucha. Hay ironía en expresar que quien no sabe vivir es, muchas veces, quien ha enfrentado sufrimientos intensos. Los consejos provenientes del sabio compadre reflejan ideas cotidianas y certeras acerca del valor intrínseco del canto y la risa como formas válidas para encontrar satisfacción personal.

El uso repetido de elementos diarios –visitas inesperadas o celebraciones sencillas– aporta conexión con nuestra propia realidad cultural donde muchas almas buscan respuestas entre las canciones populares y tradicionales. Las referencias culturales están imbuídas con sabiduría popular: “cavalo esperto não espanta a boiada”, que enfatiza más sobre prudencia e importancia sobre cómo enfrentarse a problemas cotidianos sin dejarse arrastrar por ellos.

El tono emocional varía desde una melancolía reflexiva hasta momentos sinceros llenos alegría resignada. Existe algo grandioso en cómo Edson presenta el contraste entre desilusión y claridad; bien podría interpretarse como una invitación a sumergirse uno mismo en los vaivenes vitales sin miedo al sufrimiento puesto que hay belleza incluso allí.

En definitiva, "Vida Marvada" nos invita a reflexionar sobre nuestras propias luchas mientras muestra cómo abrazarlas con música puede ofrecer consuelo perdurable. En cada acorde y cada verso encontramos historias compartidas buscando florecer aun cuando nebulosas asomen tras nuestros gestos cotidianos. Por eso Edson une letras sencillas pero profundas alcanzando especial resonancia ante quienes han vivido esos matices complejos entre dolor y magnífica belleza cotidiana, transformando así su vulnerabilidad en fortaleza poética.

Interpretación del significado de la letra.

Corre um boato aqui donde eu moro
Que as mágoas que choro
São mal ponteadas

Que do capim mascado do meu boi
A baba sempre foi santa e purificada
Diz que eu rumino desde menininho
Fraco e mirradinho, a ração da estrada
Vou mastigando o mundo
E ruminando, e assim vou tocando
Essa vida marvada

É que a viola fala alto
No meu peito humano
E toda moda é um remédio
Pros meus desenganos

É que a viola fala alto
No meu peito humano
E toda mágoa é um mistério
Fora desses planos

Pra todo aquele que só fala
Que eu não sei viver
Chega lá em casa pruma visitinha
Que no verso e no reverso
Da vida inteirinha
Há de encontrar-me num cateretê

Tem um ditado dito como certo
Que cavalo esperto
Não espanta a boiada

E quem vagueia o mundo resmungando
Passará berrando essa vida marvada
Compadre meu, que envelheceu cantando
Diz que ruminando dá pra ser feliz
Por isso é que eu vagueio ponteado
E assim, procurando a minha flor-de-lis

É que a viola fala alto
No meu peito humano
E toda moda é um remédio
Pros meus desenganos

É que a viola fala alto
No meu peito humano
E toda mágoa é um mistério
Fora desses planos

Pra todo aquele que só fala
Que eu não sei viver
Chega lá em casa pruma visitinha
Que no verso e no reverso
Da vida inteirinha
Há de encontrar-me num cateretê

Letra traducida a Español

Corre un rumor aquí donde vivo
Que las penas que lloro
Son mal llevadas

Que del pasto masticado de mi buey
La baba siempre fue santa y purificada
Dicen que rumino desde chiquitito
Débil y raquítico, la paja de la carretera
Voy masticando el mundo
Y rumiando, así voy llevando
Esta vida enredada

Es que la guitarra suena fuerte
En mi pecho humano
Y toda canción es un remedio
Para mis desengaños

Es que la guitarra suena fuerte
En mi pecho humano
Y toda pena es un misterio
Fuera de estos planes

Para todo aquel que sólo dice
Que no sé vivir
Que venga a casa para una visita
Que en el verso y el reverso
De toda la vida
Me encontrará en un cateretê

Hay un dicho confirmado como cierto
Que caballo astuto
No espanta el rebaño

Y quien vaga por el mundo refunfuñando
Pasará gritando esta vida enredada
Mi compadre, que envejeció cantando
Dice que rumiando se puede ser feliz
Por eso vago medido
Y así, buscando mi flor de lis

Es que la guitarra suena fuerte
En mi pecho humano
Y toda canción es un remedio
Para mis desengaños

Es que la guitarra suena fuerte
En mi pecho humano
Y toda pena es un misterio
Fuera de estos planes

Para todo aquel que sólo dice
Que no sé vivir
Que venga a casa para una visita
Que en el verso y el reverso
De toda la vida
Me encontrará en un cateretê

Traducción de la letra.

0

0