La canción "Leaves that are green" de Simon & Garfunkel es una composición melancólica que explora el paso del tiempo y la decadencia inevitable de las cosas. A través de metáforas naturales, el cantautor reflexiona sobre la juventud, el amor perdido y la transitoriedad de la vida.
El tema principal de la canción parece ser la nostalgia por un pasado que ya no se puede recuperar. El narrador comienza recordando su juventud, cuando escribió la canción a los veintiún años, pero ahora, a los veintidós, siente que el tiempo avanza rápidamente. La imagen de las hojas verdes que se tornan marrones y se deshacen con el viento simboliza este proceso inevitable de envejecimiento y deterioro.
Las referencias al amor perdido también son evidentes en la letra de la canción. El narrador recuerda un amor pasado que se desvaneció como una poesía que nunca llegó a escribirse por completo. Esta pérdida se asocia con la transformación de las hojas verdes en marrones, sugiriendo que incluso los sentimientos más intensos pueden marchitarse con el tiempo.
La acción de arrojar una piedra al arroyo y observar cómo las ondas se alejan sin hacer ruido podría interpretarse como un acto simbólico de dejar ir el pasado y aceptar su efímera naturaleza. Este momento marca una especie de resignación ante la impermanencia de todas las cosas, incluido el dolor por lo perdido.
El estribillo repetitivo de "Hello, Hello, Hello, Good-bye" crea un efecto nostálgico y finalista, enfatizando la idea del adiós definitivo a lo que una vez fue verde y lleno de vida. El ciclo natural del cambio se refleja en cada verso, reiterando la inevitabilidad del paso del tiempo y la transformación constante.
En cuanto al contexto cultural en el cual fue lanzada esta canción por Simon & Garfunkel en 1966 como parte del álbum "Sounds of Silence", refleja una época marcada por movimientos sociales y culturales significativos donde muchas canciones abordaban temas profundos y existenciales. Esta pieza musical tuvo un impacto importante en aquel entonces al resonar con audiencias jóvenes que buscaban sentido en medio de un mundo cambiante.
Desde el punto musical, "Leaves that are green" destaca por su elegante simplicidad acompañada principalmente por guitarras acústicas característica del folk rock característico del dúo Simon & Garfunkel. La estructura melódica envuelve las letras emotivas creando una atmósfera íntima e introspectiva para transmitir las emociones evocadas por las palabras.
En resumen, "Leaves that are green" es mucho más que una simple canción sobre hojas cambiantes; es una meditación poética sobre el paso del tiempo, el amor perdido y la aceptación inevitable de lo efímero en nuestras vidas. A través de metáforas naturales sutiles e imágenes evocadoras, Simon & Garfunkel logran capturar la complejidad emocional del ser humano frente a los ciclos implacables de la existencia.