Dice la canción

Flor de lis de Djavan

album

Djavan "ao vivo" - vol. 1

16 de diciembre de 2011

Significado de Flor de lis

collapse icon

La canción "Flor de Lis" de Djavan es un delicado y poderoso himno que explora las complejidades del amor y la pérdida. Publicada en 2011 como parte del álbum "Djavan ao vivo - vol. 1", esta pieza está impregnada de una rica emotividad que resuena con aquellos que han experimentado el desamor. El estilo característico de Djavan, que fusiona la música popular brasileña con toques de jazz y bossa nova, proporciona un trasfondo sonoro envolvente para una letra profundamente poética.

Desde el inicio, la letra presenta un protagonista sumido en la melancolía tras una ruptura amorosa. La súplica a Dios por perdón revela su vulnerabilidad y culpa, mientras se cuestiona dónde pudo haber fallado en su relación. La repetición de "amou" enfatiza la intensidad de sus sentimientos, recordando no solo el amor sincero hacia su pareja, sino también el dolor que ha acompañado a esa entrega emocional. Aquí emergen temas de autocrítica y reflexión; el protagonista se encuentra atrapado entre el recuerdo del amor vivido y la dura realidad de su desaparición.

El uso de metáforas como "me ver como raiz / de uma flor de lis" refleja una simbología potente: el deseo de crecimiento y conexión dentro del contexto amoroso. La flor de lis tradicionalmente simboliza pureza e idealismo, contrastando con la desolación que siente al ver su amor convertido en polvo. Este contraste entre lo espiritual y lo terrenal se manifiesta a lo largo de toda la letra, representando cómo los sueños románticos pueden transformarse en cenizas cuando las circunstancias no son favorables.

El tono emocional es nostálgico y reflexivo; utiliza una primera persona íntima donde el protagonista expresa sus sentimientos más profundos. Como si estuviera hablando consigo mismo o dirigiéndose a un amigo cercano, este enfoque crea un ambiente casi confessional que invita al oyente a compartir su dolor. A través del lamento por lo perdido, Djavan logra conectar poderosamente con quienes escuchan.

En términos históricos, "Flor de Lis" encarna ese momento típico en las composiciones musicales brasileñas donde se encuentran influencias culturales ricas intercaladas con emociones profundas. En muchas obras anteriores del artista también hay rastros recurrentes del amor perdido o indeseable; sin embargo, aquí se le añade un alcance lírico más avanzado al utilizar imágenes visuales intensas para construir su narrativa emocional.

Resulta interesante observar cómo esta obra se sitúa dentro del contexto cultural contemporáneo brasileño, donde muchos artistas han explorado temáticas similares sobre relaciones interculturales complejas después del boom digital musical en Brasil. Su impacto ha sido significativo tanto en radios populares como en plataformas online donde las letras resonantes continúan encontrando eco entre nuevas generaciones.

Además, "Flor de Lis" destaca dentro del repertorio de Djavan no solo por la maestría musical sino también por su capacidad para encapsular emociones humanas universales dentro del idiosincrático lirismo brasileño. Sus armonías suaves y voces melódicas crean un ambiente perfecto para expresar esas vivencias tan personales pero igualmente universales.

Así pues, “Flor de Lis” no es solo una historia personal sobre la pérdida amorosa; es también una meditación profunda sobre las expectativas e ilusiones depositadas en el otro ser humano. A través del arte lírico conmovedor y sofisticado conocido por Djavan, los oyentes son invitados a enfrentarse a sus propias experiencias emocionales mientras son envueltos por un paisaje sonoro cautivador único en su acentuación melódica.

Interpretación del significado de la letra.

Valei-me, deus
é o fim do nosso amor
perdoa, por favor
eu sei que o erro aconteceu
mas não sei o que fez
tudo mudar de vez
onde foi que eu errei?
eu só sei que amei,
que amei, que amei, que amei
Será talvez
que minha ilusão
foi dar meu coração
com toda força
pra essa moça
me fazer feliz
e o destino não quis
me ver como raiz
de uma flor de lis
E foi assim que eu vi
nosso amor na poeira,
poeira
morto na beleza fria de maria
E o meu jardim da vida
ressecou, morreu
do pé que brotou maria
nem margarida nasceu.
E o meu jardim da vida
ressecou, morreu
do pé que brotou maria
nem margarida nasceu.

Letra traducida a Español

Vale, Dios,
es el fin de nuestro amor.
Perdona, por favor.
Sé que se cometió un error,
pero no sé qué fue
lo que cambió todo de un golpe.
En qué me equivoqué?
Solo sé que amé,
que amé, que amé, que amé.

Será quizás
que mi ilusión
fue darle mi corazón
con todas mis fuerzas
a esta chica
para hacerme feliz?
Y el destino no quiso
verme como raíz
de una flor de lis.

Y así fue como vi
nuestro amor en el polvo,
polvo,
muerto en la fría belleza de María.
Y mi jardín de la vida
se secó, murió;
del pie que brotó María
ni margarita nació.

Y mi jardín de la vida
se secó, murió;
del pie que brotó María
ni margarita nació.

Traducción de la letra.

0

0