Dice la canción

BAJAN DE DÍA DE NOCHE ESPERAN de Marilina Bertoldi

album

PARA QUIEN TRABAJAS Vol. I

4 de julio de 2025

Significado de BAJAN DE DÍA DE NOCHE ESPERAN

collapse icon

La canción "Bajan de Día de Noche Esperan" de Marilina Bertoldi, incluida en su álbum "Para quién trabajas Vol. I", es una pieza que nos invita a adentrarnos en el mundo emocional y las complejas relaciones interpersonales. Publicada el 21 de mayo de 2025, esta obra es un claro reflejo del estilo distintivo de Bertoldi, quien ha sabido fusionar la estética pop con matices más crudos y auténticos. Su voz, cargada de emoción, escenifica una lucha interna entre los deseos y las expectativas que se cruzan en momentos críticos.

Las letras presentan un dilema claro: la protagonista manifiesta sentirse atrapada entre la necesidad de conectar y la decisión de desconectarse. La repetición del estribillo "Dime que no, que no, que no" resuena como un eco desesperado por obtener claridad en una relación incierta. Esta insistencia subraya una vulnerabilidad palpable; hay deseo por una respuesta definitiva pero también miedo al rechazo. Al decir “no te espero y es verdad”, se revela un sentimiento profundo de resignación ante lo inevitable.

La estructura lírica gira en torno a la ambigüedad; aunque la protagonista busca comunicación, también parece adoptar una actitud defensiva al contemplar ignorar a esa otra persona. Aquí surge una ironía delicada: mientras proclama su desinterés al final del primer verso, simbólicamente se encuentra más interesada que nunca. Este tira y afloja emocional dibuja un paisaje interno cargado donde las emociones chocan constantemente.

Otro aspecto significativo es el uso del entorno natural como telón de fondo. La referencia al mar indica tanto paz como vastedad; puede ser interpretado como un refugio o simbolizar la soledad; quizás representa esa distancia física y emocional que se siente en relaciones complejas. Al mirar hacia el mar desde lejos, hay una aceptación tácita del estado actual: ya no quiere despertar a nadie ni elevar decisiones incompletas sobre amor o amistad.

En términos emocionales, el tono parece oscilante entre melancólico e introspectivo. La elección de narrar esto mediante primera persona permite experimentar directamente cada incertidumbre junto a la protagonista. Hay une especie de diálogo interno donde empieza desde su propia decepción para luego preguntarse qué dirección deben tomar sus encuentros futuros.

Los temas centrales incluyen la confusión acerca del amor adulto y la dificultad para comunicar necesidades claras dentro de este tipo de relaciones contemporáneas. Este tema puede resonar con muchos oyentes que han vivido experiencias similares en contextos modernos —donde muchas veces fluimos entre lo superficial y lo profundo sin entender completamente nuestras propias emociones.

Musicalmente hablando, Marilina Bertoldi logra articular estas emociones mediante melodías amplias acompañadas por arreglos sencillos pero efectivos, lo que permite poner énfasis en su voz expresiva y directa. Esto se mide bien con su discografía anterior donde también indaga sobre estas dinámicas relacionales aunque quizás haya evolucionado hacia enfoques más cercanos a reflexiones personales profundas.

El impacto cultural que esta canción podría llegar a tener radica tanto en su canto sincero como en cómo plasma ese sentir universal respecto al miedo al compromiso o decepción amorosa ya tan comúnizados entre diversas generaciones actuales. Las obras recientes tienden a abordar estos tópicos desde puntos cada vez más innovadores y auténticos, posicionando así a Bertoldi como una figura relevante dentro del panorama musical actual.

Así pues, "Bajan de Día de Noche Esperan" se convierte no solo en un retrato íntimo sino también social —un espejo sonoro donde muchos pueden ver reflejadas sus propias inseguridades mientras navegan por las aguas tumultuosas del amor moderno. Con todo esto dicho, queda claro cómo Marilina Bertoldi utiliza sus mismos sentimientos irreprimibles para crear conexiones palpables más allá del simple entretenimiento musical.

Interpretación del significado de la letra.

Amaneció y es el lugar
En donde va tu casa a estar
No te espero y es verdad
Que donde estés no voy a estar

Dime que no, que no, que no
¿Qué no? Es lo que espero
Dime que no, que no, que no
¿Qué no? Es lo que espero

No vine a nadie a despertar
Ya desde lejos veo el mar
Y no sé que hacer
Si contestarte o ignorarte más
Nadie sabe nada más de vos
Ok

Dime que no, que no, que no
¿Qué no? Es lo que espero
Dime que no, que no, que no
¿Qué no? Es lo que espero

Dime que no, que no, que no
Y por lo visto
¿Qué no? Es lo que espero
Dime que no, que no, que no
Siempre lo mismo
¿Qué no? Es lo que espero

0

0