Dice la canción

Donna - get off that crack de Nazareth

album

Donna - get off that crack (Single)

15 de diciembre de 2011

Significado de Donna - get off that crack

collapse icon

La canción "Donna (Get Off That Crack)" de Nazareth se sitúa en un escenario trágico y desgarrador que retrata la lucha de una mujer atrapada en el ciclo destructivo de la adicción a las drogas. Publicada el 15 de diciembre de 2011, esta pieza musical no solo aborda un tema crítico y relevante, sino que también ofrece un vistazo profundo a los efectos devastadores que la drogadicción puede tener en la vida de una persona y su entorno familiar.

La letra cuenta la historia de Donna, una madre que enfrenta múltiples adversidades: está esperando gemelos y ya tiene un hijo. La forma en que se presenta a Donna es multifacética; por un lado, parece tener plena conciencia de su situación, afirmando que puede dejar las drogas cuando quiera. Sin embargo, esta afirmación resulta irónica y revela la desesperación y negación típicas en personas con problemas de adicción. El protagonista claramente expresa preocupación por su bienestar, instándola repetidamente a dejar las drogas: “donna get off that crack”, lo cual se convierte en un mantra recurrente a lo largo de la canción.

Desde el primer verso, se establece un tono sombrío y desesperanzador. La frase “she just wants to do one more” refleja su constante deseo de experimentar nuevamente ese momento efímero proporcionado por las drogas. Este giro trágico ilustra cómo las malas decisiones conducen inevitablemente hacia resultados devastadores no solo para ella misma sino también para sus seres queridos. La inquietante imagen del niño cuya vida podría verse profundamente afectada por las elecciones de su madre aporta otra capa emocional al relato.

El uso del lenguaje coloquial sumado al contraste entre momentos cotidianos como “no pagar las cuentas” y “olvidarse adónde fue a parar el dinero” subraya la lucha interna entre deberes familiares y adicción personal. A través de estas líneas se dibuja un retrato crudo del descuido parental causado por el consumo de sustancias; el sacrificio emocional que implica ser madre queda completamente eclipsado por el impulso hacia las drogas. Este conflicto genera una empatía inmediata hacia Donna, quien es más que una simple figura estereotipada asociada a la drogadicción; es alguien atrapada en un círculo vicioso del cual no sabe cómo escapar.

Además, hay referencias sutiles pero punzantes sobre otros personajes como Frank, cuya trágica muerte resuena como una advertencia ominosa sobre los riesgos asociados con este estilo de vida autodestructivo. Esa transición desde lo mundano hasta lo fatalista sirve para enfatizar el hecho arrolladormente realista presente en su narrativa: todos los excesos tienen consecuencias fatales; así como Frank perdió su vida por una prenda insignificante debido al poder controlante del crack.

El tono general es pesimista pero cargado de humanidad —hay una compasión palpable por aquellos afectados directamente o indirectamente por las decisiones dolorosas que implican caer en este tipo de comportamientos adictivos. La perspectiva adoptada es particularmente efectiva porque permite al oyente ver tanto los altos como los bajos experimentados por Donna a través del lente amoroso del protagonista preocupado; no se trata simplemente de juzgarla sin piedad, sino tratarla con respeto y dignidad aún dentro del lamentable contexto .

En resumen, "Donna (Get Off That Crack)" es mucho más que otra canción sobre consumo de sustancias: es un retrato íntimo lleno matices sobre lucha personal, desesperación e ironía frente a una situación devastadora donde hay poco margen para la esperanza. Nazareth logra transmitir con poderosas imágenes líricas el dilema humano enfrentado ante esa sombra opresiva llamada adicción; no solo cuenta una historia individual sino también lanza críticas sociales acerca del impacto global que tales problemas generan dentro del tejido familiar ordinario. A través suyo entendemos mejor cómo esas decisiones pueden afectar vidas enteras mientras seguimos preguntándonos qué será necesario hacer para ayudar realmente a quienes quedan atrapados —y olvidados— dentro este ciclo infernal.

Interpretación del significado de la letra.

Donna has a nine year old kid
in another months time she's expecting twins
she says she can quit anytime she likes
but i know she's on a mission tonight
donna get off that crack says the sign on the third floor flat
donna get off that crack just say no get your life back
don't pay no bills don't pay the rent
but you don't forget where the money went
and who will you turn to when the money's all gone
you'll wonder why, why you were born
donna get off that crack says the sign on the third floor flat
donna get off that crack just say no get your life back
she's down on the dealing floor
she just wants to do one more
one more time and then she'll quit
one more dance just one more hit
remember frank he cut a dash
so much style so much class
blown away for the coat on his back
the kid that did it sold his coat for crack
donna get off that crack says the sign on the third floor flat
donna get off that crack just say no get your life back
she's down on the dealing floor
she just wants to do one more
one more time and then she'll quit
one more dance just one more hit
donna get off that crack says the sign on the third floor flat
donna get off that crack just say no get your life back

Letra traducida a Español

Donna tiene un niño de nueve años. En unos meses, espera gemelos. Dice que puede dejarlo cuando quiera, pero sé que esta noche tiene una misión. "Donna, sal de esa droga", dice el cartel en el tercer piso. "Donna, sal de esa droga, solo di que no y recupera tu vida". No pagas facturas, no pagas el alquiler, pero no olvides a dónde fue a parar el dinero. Y a quién acudirás cuando se acabe el dinero? Te preguntas por qué naciste.

"Donna, sal de esa droga", dice el cartel en el tercer piso. "Donna, sal de esa droga, solo di que no y recupera tu vida". Está en la zona de negocio; solo quiere hacer una más: una vez más y después dejarlo. Un baile más, solo un toque más.

Recuerda a Frank; siempre destacaba por su estilo y clase. Se lo quitaron por la chaqueta que llevaba puesta. El chaval que lo hizo vendió su abrigo por droga.

"Donna, sal de esa droga", dice el cartel en el tercer piso. "Donna, sal de esa droga, solo di que no y recupera tu vida". Está en la zona de negocio; solo quiere hacer una más: una vez más y después dejarlo. Un baile más, solo un toque más.

"Donna, sal de esa droga", dice el cartel en el tercer piso. "Donna, sal de esa droga, solo di que no y recupera tu vida".

Traducción de la letra.

0

0