Dice la canción

Abgesang de Subway To Sally

album

Foppt den dämon

10 de diciembre de 2011

Significado de Abgesang

collapse icon

La canción "Abgesang" de Subway to Sally, lanzada en su álbum "Foppt den Dämon" en 2011, se inscribe dentro del rico paisaje del folk metal y rock medieval, un estilo que se caracteriza por fusionar elementos acústicos tradicionales con guitarras eléctricas y letras líricas intensas. Este grupo alemán ha sabido capturar la esencia de la nostalgia y lo oscuro, creando piezas que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión.

A través de su letra, "Abgesang" aborda el tema de la muerte y la espera en un contexto sombrío y melancólico. El protagonista se presenta en un lugar oculto, simbolizando la profundidad del alma humana enfrentando su propia mortalidad. Referencias como “Dort wart' ich auf dich” sugieren una espera interminable por alguien o algo que posiblemente nunca llegará. La repetición de esta frase enfatiza esa expectativa angustiante, construyendo una atmósfera densa donde las emociones fluctúan entre el anhelo y la desesperación.

La canción utiliza imágenes vívidas para describir el deterioro físico: los “gérmenes” que penetran a través de los tablones del ataúd hablan del inevitable ciclo de vida y muerte. Así mismo, menciona la idea de convertirse en arena—un símbolo poderoso que denota desaparición o transformación. Esta transformación es filosófica al tocar temas sobre cómo lo físico es efímero y transitorio.

El uso del latín en el estribillo “mors est quies viatoris, finis est omnis laboris” añade una capa adicional al significado global. Traducido como “la muerte es descanso para el viajero; el fin de toda labor”, resuena con un sentido de resignación ante lo inevitable. Es una meditación sobre lo que somos al final: cenizas o tierra, donde cada esfuerzo lleva a un mismo destino.

El tono emocional es oscuro pero potente; desde la primera persona se revela un viaje introspectivo hacia el fin. Aquí no hay idealización ni romanticismo sobre la muerte; todo contrario, se aborda con cruda honestidad. Esto permite explorar temas recurrentes como el amor perdido —la espera mencionada podría interpretarse como el anhelo por un ser querido ya fallecido o distante— lo cual genera una conexión emotiva con quien escucha.

Musicalmente, Subway to Sally capitaliza su herencia medieval infundiendo instrumentación tradicional con ritmos modernos para crear una experiencia auditiva rica y evocativa. Esta hibridación no solo sirve para hacer accesible sus letras complejas sino que aumenta su impacto emocional; cada acorde parece resonar con los sentimientos tratados en las letras.

En términos contextuales, "Foppt den Dämon" fue lanzado en una época donde haya habido creciente interés en fusiones musicales que exploran cantos antiguos reinterpretados bajo nuevos parámetros sonoros. Así, Subway to Sally se posiciona como parte integral de este movimiento cultural que busca revivir las historias pasadas mientras les da relevancia contemporánea.

Esta pieza musical invita a sumergirse profundamente en reflexiones existenciales y emocionales mientras nos confronta con nuestros propios temores relacionados a la muerte y las expectativas humanas. Con esto queda claro que "Abgesang" va más allá de ser simplemente una canción; es un llamado a sentir, recordar y reflexionar acerca del inexorable paso del tiempo y la búsqueda constante por conexiones auténticas que trascienden incluso la separación definitiva impuesta por la muerte. En última instancia, logra transformar el común temor ante lo desconocido en un espacio para ponderar lo intrínseco acerca de nuestra condición humana: amar incluso cuando sabemos que todos estamos destinados al olvido.

Interpretación del significado de la letra.

Im letzten heimlichen versteck
tief unter laub und erde
da ist ein platz für meinen sarg
dort wo ich wohnen werde
Durch die bretter bohr'n sich würmer
an dem deckel nagt das land
und ich starre durch die ritzen
meine glieder werden sand
Dort wart' ich auf dich
ich warte
auf dich
Der marmorblock auf meinem kopf
bringt hundertfache leiden
disteln grünen schon und gras
aus meinen eingeweiden
Dort wart' ich auf dich ...
mors est quies
viatoris
finis est omnis
laboris
Von den knochen wäscht der regen
jede faser fleisch mir ab
und es legt die dunkle kälte
sich zu mir in's aschengrab
Dort wart' ich auf dich ...
mors est quies
viatoris
finis est omnis
laboris

Letra traducida a Español

En el último escondite secreto
profundamente bajo hojas y tierra
hay un lugar para mi ataúd
donde viviré.
A través de las tablas se introducen los gusanos
y la tierra roe la tapa,
y yo miro a través de las rendijas,
mis miembros se convierten en arena.
Allí te espero,
te estoy esperando,
a ti.
El bloque de mármol sobre mi cabeza
me trae sufrimientos por mil.
Ya brotan cardos y hierba
de mis entrañas.
Allí te espero...
la muerte es descanso
del viajero,
el fin es todo
trabajo.
La lluvia lava de los huesos
cada fibra de carne que tengo,
y la oscura frialdad
se asienta en mi tumba de cenizas.
Allí te espero...
la muerte es descanso
del viajero,
el fin es todo
trabajo.

Traducción de la letra.

0

0