Dice la canción

Dag aan dag de Willem Vermandere

album

Een avond in brussel

14 de diciembre de 2011

Significado de Dag aan dag

collapse icon

La canción "Dag aan dag" de Willem Vermandere es una profunda reflexión sobre la vida contemporánea y sus frustraciones, envolviendo al oyente en un viaje cargado de nostalgia y desilusión. A través de su letra, el protagonista desgrana un paisaje cotidiano lleno de contradicciones y melancolía, donde lo que debería ser el gozo de vivir se convierte en una rutina pesada y opresiva.

Desde el principio, la letra establece un tono pesimista al enfatizar la necesidad imperiosa de que "ons kind moet studeren dag aan dag". Esta frase da pie a una crítica severa sobre las expectativas sociales que pesan sobre las nuevas generaciones. La vida está regida por obligaciones constantes, reflejando la presión para alcanzar metas académicas que van más allá del desarrollo personal, sugiriendo que este enfoque puede privar a los jóvenes de su libertad vital.

El uso de imágenes como "auto y 't huisgerief op krediet" revela un estado constante de insatisfacción material. Aquí se dibuja un retrato claro del consumismo desenfrenado donde lo económico ahoga lo emocional. La felicidad se presenta como fugaz, casi como un "kortstondig liefdelied", mientras que los conflictos y las rutinas incesantes parecen devorar cualquier vestigio de alegría auténtica. El contraste entre lo superficial y lo profundo se hace evidente; las posesiones materiales no son suficientes para llenar el vacío emocional.

El miedo al futuro también permea la letra. Frases como “waar gaan al de mensen in feite naartoe” alimentan una ansiedad existencial subyacente, haciendo eco a muchos que sienten que están atrapados en un ciclo interminable sin rumbo claro. La mención del tráfico y la fatiga asociada con la vida urbana resuena con quienes habitan en entornos citadinos, simbolizando cómo nuestros espacios cotidianos pueden convertirse en prisiones invisibles.

A lo largo del tema central aparece un motivo recurrente: la pérdida del pasado idealizado. El protagonista evoca tiempos más sencillos al recordar momentos felices pasados en el "hooizolder" o viejos festivales armoniosos, contrastando vivamente con su presente lleno de tráfico urbano asesino y evocados recuerdos atenuados por el tiempo. Este tira y afloja entre nostalgia e insatisfacción crea una tensión palpable en su voz lírica.

Además, hay una crítica social implícita al referirse a problemas globales como “ziekte” o “hongersnood”. Las menciones a estos temas acentúan aún más las preocupaciones mundanas frente a nuestras trivialidades locales. La ironía florece aquí: aunque nos llenamos con uñas rotas intentando sobrevivir día tras día, el mundo sigue girando ajeno a nuestras luchas individuales.

En términos emocionales, el tono oscila entre la tristeza resignada y una leve crítica mordaz hacia esos aspectos sociales normativos que parecen ser autónomos e implacables. Utilizando primera persona desde esa perspectiva íntima del protagonista lleva al oyente hacia una conexión visceral con sus experiencias cotidianas.

"Dag aan dag" no únicamente manifiesta frustración; es también una llamada reflexiva a cuestionar qué tipo de vida deseamos priorizar así como explorar qué significa realmente vivir—una invitación casi filosófica a salirnos del bucle rutinario impuesto por fuerzas externas e incluso internas.Sus versos resuenan profundamente con aquellos perdidos en las exigencias culturales modernas, recordándonos lo esencial: encontrar sentido auténtico en medio del ruido ensordecedor cotidiano es quizás nuestra tarea más importante hoy en día.

Vermandere combina todo esto con su estilo característico; crudo pero arrestante, dejando huella no solo musicalmente sino humanamente tocando fibras sensibles en cada acorde mientras narra cada realidad dura pero singularmente universal dentro del ser humano. En última instancia queda claro que esta obra va mucho más allá de melodías agradables—es una meditación sincera sobre vivir intensamente ante todas las adversidades cotidianas propuestos por nuestra era moderna.

Interpretación del significado de la letra.

Ons kind moet studeren dag aan dag
‘t is een visselke dat nie meer zwemmen mag
mijne teevee en mijn hifi-apparatuur
da ‘k mie zo verveel op de langen duur
den auto en ‘t huisgerief op krediet
da wordt een kortstondig liefdelied
aan d’ advokaten is ‘t geval toevertrouwd
we waren nochtans ooit zo gelukkig getrouwd
ik hoor dat uw allerliefst’ u verliet
de wereld zit vol van nutteloos verdriet
Onze luxeflat op het tiende verdiep
en da ‘k vroeger zo geiren op den hooizolder sliep
en dagelijks per file naar ‘t werk in de stad
en ons vader die nog op strate voor zijn deure zat
dat drukke verkeer maakt mie angstig en moe
waar gaan al de mensen in feite naartoe
op cruise met de club méditerranée
ik ga nog liefst gaan kaarten in mijne stamcafé
of in ‘t sjiek restaurant zwaar uitgezakt
of kerstavond bie moeder die wafels bakt
Mijn koffie, mijn scheer, mijn afwasmachien
is ‘t leven al nie lastig genoeg misschien
ik moet schuren en schrobben mijne keuken en mijne salon
wanneer speel je nog ne keer op uw akkordeon
het feest door den diskobar verpest
het heimwee naar ‘t oud harmonieorkest
parkingmeters en éénrichtingsverkeer
waar is mijn straatje van weleer
hè j’ ook al veel geld voor uw pensioen gespaard
maar hè j’ ook al wat kruimeltjes wijsheid vergaard
Dronken supporters in ‘t stadion
en niemand die nog weet hoe dat den oorlog begon
ik hoor van ziekte en van hongersnood
en onze boter en tarwebergen zijn zo groot
ik hoor hoe dat ‘t oerwoud wordt gerooid
schoon en goed nieuws hoor j’ hier zelden of nooit
lange rivieren vol met dode vis
zegt maar aan ‘t volk dat er welvaart is
beton en asfalt over berg en dal
is de mens dan geen meester van ‘t heelal

Letra traducida a Español

Nuestro niño tiene que estudiar día tras día
es un pececito que ya no puede nadar
mi tele y mi equipo de música
me aburren tanto a la larga
el coche y los electrodomésticos a crédito
eso se convierte en una fugaz canción de amor
el asunto está en manos de los abogados
sin embargo, alguna vez fuimos tan felices casados
escucho que tu querido te dejó
el mundo está lleno de tristeza inútil
nuestro piso de lujo en el décimo piso
y yo solía dormir tan bien en el desván del heno
y cada día atascado en el tráfico rumbo al trabajo en la ciudad
y nuestro padre sentado aún en la calle frente a su puerta
ese tráfico intenso me pone ansioso y cansado
a dónde van, en realidad, todas esas personas?
de crucero con el club mediterráneo
yo prefiero ir a jugar cartas a mi café habitual
o en ese restaurante elegante que ya ha perdido su encanto
o Nochebuena con mamá, que hace gofres
Mi café, mi afeitadora, mi lavavajillas
acaso la vida no es ya lo suficientemente difícil?
tengo que fregar y limpiar mi cocina y mi salón
Cuándo tocarás otra vez tu acordeón?
la fiesta arruinada por la discoteca
la nostalgia por aquella antigua orquesta de harmonía
parquímetros y sentido único
dónde está mi calle de antaño?
Has ahorrado mucho para tu jubilación, verdad?
pero también has acumulado algunas migajas de sabiduría
Aficionados borrachos en el estadio
y nadie recuerda cómo comenzó la guerra
escucho sobre enfermedades y hambre
y nuestras montañas de mantequilla y trigo son tan grandes
escucho cómo se talan las selvas
buenas y hermosas noticias aquí casi nunca se oyen
largos ríos llenos de peces muertos
decidles al pueblo que hay prosperidad
hormigón y asfalto por montañas y valles
acaso el ser humano no es el dueño del universo?

Traducción de la letra.

0

0